Otra vez alga

Tema en 'Diálogos Técnicos' comenzado por parejin, 2 Diciembre 2008.

  1. parejin

    parejin Líder del arrecife

    Se incorporó:
    18 Mayo 2008
    Mensajes:
    654
    Me gusta recibidos:
    8
    Ocupación:
    Estudiante de Preparatoria Abierta, Musico Acordeo
    Localización:
    México D.F
    Página web:
    Amigos les mando un saludo a todos y les deseo lo mejor en esta proxima navidad y año nuevo espero q todos podamos seguir de la mano aprendiendo de este maravilloso pasatiempo.

    Bueno ya tengo como 4 meses de haber instalado mi tanque, pero surgio un problema, yo compre con un patrocinador de aqui un sea monster para el problema de las algas, el animalito estuvo bien durante 2 meses hasta q hace 2 semanas empezo a reducir demasiado su tamaño problema de alimento no habia pues el alga realmente nunca se ha terminado en mi tanque, el monster murio la semana pasada, y pues el problema parece ser q radico en la corrosion de una cabeza de poder q tenia, opte por consejos de compitas de aqui, meter un kilo de carbon de two little fishes y hacer un cambio parcial del 25%, les comento q cambios de agua no suelo hacer, solamente adito biodigest cada 15 dias y no habia tenido tanto problema con algas o niveles altos, la cuestion esta en q cuando murio el monster y puse el carbon y el cambio de agua como fue de emergencia tuve q usar un garrafon de agua para consumo humano, y uno de bidestilada q me sobraba, tambien quiero aclarar q siempre he usado agua bidestilada, bueno como ya tenia 2 habitantes mas una mantarraya y un gobio de puntos azules los pude salvar con las recomendaciones q me hicieron, pero desde entonces ha estado saliendo una cantidad tremenda de alga en mi tanque q nunca habia tenido ni cuando empece entiendo q fue por lo de el agua de consumo humano pero se esta saliendo de control, alga de color cafe q le da un toque como de oxido a la arena, unas manchas rojas tmb en la arena y un buen de manchas verdes en el acrilico, quiero saber como empezar a erradicar este problema a la de ya por q se ve bastante desagradable y tengo q estar limpiando el acrilico cada 3er dia, otra cosa q he notado es q en las piedras hay muchas burbujas, lo q hice el dia de hoy fue ir quitando las burbujas picando la arena para q reventaran y quitar con la mano el alga cafe de la arena, he estado haciendo cambios de agua del 10% cada semana pues me seria imposible hacer del 25% ya q no tengo filtro RODI, pero este problema aunq no ha dañado a mis habitantes hace q se vea bastante desagradable, caracoles? tengo varios entre nasarius, turbo y margaritas el gobio arenero lo compre para mantener limpia la arena pero quisiera saber como solucionar este problema q es bastante desagradabe sin invertir tanto dinero ni dañar a mis habitantes espero sus comentarios y muchas gracias.
    SALUDOS
    JOSÉ LUIS
     
  2. dpavon

    dpavon Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Febrero 2008
    Mensajes:
    3,119
    Me gusta recibidos:
    105
    Localización:
    México, D.F.
    Respuesta: Otra vez alga

    Hola Parejín,

    Desde mi punto de vista, ni el garrafón de agua potable, ni la corrosión de la cabeza de poder, son los causantes del problema. Sólo contribuyeron.

    Todos los problemas de alga y de cyanobacteria son causados por un alta concentración de nutrientes disueltos en el agua.

    Es imposible que la proliferación de algas y cyanobacteria se revierta a menos que cambies de hábitos y realices cambios de agua frecuentes. Los cambios de agua te van a ayudar a mantener bajos los niveles de nitratos (tóxicos para los habitantes del acuario, excepto para las algas) y a disminuir la concentración de nutrientes (alimento para las algas y la cyanobacteria).

    Es sumamente importante que uses agua desmineralizada. También es importante que reduzcas la cantidad de alimento.

    No soy partidario del uso de bacterias embotelladas.

    También creo no podemos delegarles nuestra responsabilidad de mantener el acuario libre de algas a los herbívoros: peces ó invertebrados. Si bien es cierto que nos ayudan a mantener controlado el problema, también es cierto que pueden convertirse en un problema más si no son empleados adecuadamente.

    Para la cyanobacteria puedes usar Red Slime, pero antes es necesario que corrijas el problema de raíz. De otra manera, sólo es cuestión de tiempo que vuelva a aparecer.

    Saludos!
     
  3. VictorCarpio

    VictorCarpio CAMarada registrado

    Se incorporó:
    18 Abril 2008
    Mensajes:
    3,532
    Me gusta recibidos:
    7
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca, edo mex
    Respuesta: Otra vez alga

    pues esta canijo compadre... tus niveles de fosfatos deben estar algo altos por ese garrafon, pero igual no es mucho porque usas resina antifosfatos de tropic marin... respecto a biodigest no dejes de usarlo (es magico)...

    te recomiendo que le bajes un poco a la iluminacion en lo que se van controlando los niveles...
    y pues necesitas hacerle un buen cambio parcial para reducir aun mas tus niveles de fosfatos... nitratos se que no tienes
    un gobio comealgas es excelente y muy bonito... te ayudaria mucho para el control posterior...


    la circulacion tambien es un factor (se que pronto la cambiaras) ya que si tienes muy poca muchos sedimentos pueden quedar en el sustrato o sobre las rocas y pues es el mejor alimento que hay
     
    Última modificación: 2 Diciembre 2008
  4. luigui

    luigui Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    27 Agosto 2008
    Mensajes:
    1,387
    Me gusta recibidos:
    8
    Ocupación:
    Abogado
    Localización:
    D.F
    Respuesta: Otra vez alga

    Parejin, yo creo que con cambios parciales de agua biodestilada tus problemas con el alga y la cyano se pueden ir controlando, yo pase las mismas situaciones en mi tanque y fue hasta que Juan Jose Alfaro me dio casi los mismos tips que te menciona Dpavon, el red slime termino con la cyanobacteria de mi acuario en menos de 2 dias y el alga en 2 meses fue historia. suerte y no dejes de contarnos como te va....
     
  5. parejin

    parejin Líder del arrecife

    Se incorporó:
    18 Mayo 2008
    Mensajes:
    654
    Me gusta recibidos:
    8
    Ocupación:
    Estudiante de Preparatoria Abierta, Musico Acordeo
    Localización:
    México D.F
    Página web:
    Respuesta: Otra vez alga

    Compas muchas gracias un saludo para todos. luigi y mi compadre Victor.

    compa dpavon.- Muchas gracias por tu respuesta, mira estoy tratando de como mencionas cambiar habitos pero me seria imposible estar haciendo cambios semanales del 25% por q como no tengo filtro RODI tengo q estar comprando garrafones y si se gasta un billetin ya de por si con el agua q se evapora se me van los garrafones pues esta un poco pesado por q imaginate el 25% de mi tanque son un poco mas de 25 litros entonces seria algo muy fuerte asi q estoy haciendo mi guardadito para el filtro RODI jejejeje, oye compa por otro lado tu q opinas acerca de la muerte de mi monster, como te decia deje de tener problemas con el alga empezo a desaparecer y ahi si para q veas no hacia ni un cambio de agua pero desde la muerte de mi monster y el agua de consumo humano se empezo a disparar esto, quiero hacer un cambio de agua este fin de semana aunq sea de un garrafon pero no se me ha muerto ningun pez afortunadamente entonces no se de donde pudo haber desencadenado el problema pues primero fue la muerte de mi monster y luego el alga por lo mientras estoy empezando a quitarla cada 3er dia del acrilico y quitar con la mano la de la arena y pues les doy poco alimento a mis peces nadamas tengo 2 jejeje entonces q mas consejos me pueden dar respecto a esto, no se una serie de recomendaciones q tuviera q tomar mucho en cuenta, les mando un abrazo y suerte.
    SALUDOS
    JOSÉ LUIS
     
  6. abel arriaga

    abel arriaga Líder del arrecife

    Se incorporó:
    29 Julio 2005
    Mensajes:
    516
    Me gusta recibidos:
    0
  7. VictorCarpio

    VictorCarpio CAMarada registrado

    Se incorporó:
    18 Abril 2008
    Mensajes:
    3,532
    Me gusta recibidos:
    7
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca, edo mex
    Respuesta: Otra vez alga

    abel... muchisimas gracias por esa liga... haber si algo el mio... aunque no creo que sea en estas vacaciones jeje
     
  8. parejin

    parejin Líder del arrecife

    Se incorporó:
    18 Mayo 2008
    Mensajes:
    654
    Me gusta recibidos:
    8
    Ocupación:
    Estudiante de Preparatoria Abierta, Musico Acordeo
    Localización:
    México D.F
    Página web:
    Respuesta: Otra vez alga

    Compa Abel muchas gracias por el link, ya le estuve dando una checada ahora tendre q revisar en cuanto me sale cada accesorio para ver q q conviene mas un saludote.
    José Luis
     
  9. dpavon

    dpavon Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Febrero 2008
    Mensajes:
    3,119
    Me gusta recibidos:
    105
    Localización:
    México, D.F.
    Respuesta: Otra vez alga

    Hola Parejín,

    No sé que decirte acerca de la pérdida del Sea monster. Solamente que lo siento.

    Tampoco sé de ningún otro método para el control de nutrientes. Te comento lo que me ha dado buenos resultados.

    Vamos a esperar otra opinión...

    Saludos!
     
  10. VictorCarpio

    VictorCarpio CAMarada registrado

    Se incorporó:
    18 Abril 2008
    Mensajes:
    3,532
    Me gusta recibidos:
    7
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca, edo mex
    Respuesta: Otra vez alga

    pues mira compa yo creo que te vas a tardar un ratito en controlarlas pero es parte del show!!!

    con el reactor de fosfatos que vas a meter y mas que vas a meter resina rowa...
    con los cambios parciales como los tienes mientras siga siendo con bidestilada...
    y viendo la forma de meterle el refugio de algas con fotoperiodo 24X7...

    no creo que tengas mas problemas... y mete unos plumeritos mas para que acompañen a los 3 que tienes... son excelentes filtradores
     
  11. dpavon

    dpavon Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Febrero 2008
    Mensajes:
    3,119
    Me gusta recibidos:
    105
    Localización:
    México, D.F.
    Respuesta: Otra vez alga

    Desde mi punto de vista, es preferible prevenir que remediar.

    En un acuario saludable, no es necesario usar bacterias embotelladas, ni resinas para absorber fosfatos y/o silicatos. Éstas son medidas correctivas y están lejos de solucionar el problema desde el origen, son paliativos.

    Los acuarios más bonitos que he visto no recurren a estos remedios. Los mantienen de forma casi natural. Son verdaderos ecosistemas.

    Hay que tener mucho cuidado para guardar el equilibrio entre la carga biológica y la cantidad de roca viva en el acuario. Si comprendemos esto y logramos mantener ese balance, no es necesario el uso de bacterias embotelladas.

    De la misma manera, si usamos agua desmineralizada desde un principio, no es necesario el uso de reactores y resinas para absorber fosfatos y/o silicatos.

    Nos "ahorramos" unos pesos para después "gastarlos" en "remediar" el problema que provocamos por querer "ahorrar". Dejo un pregunta abierta: ¿Qué es más "caro"?

    Yo preferiría invertir en una solución real, que en reactores, resinas y bacteria embotellada.

    Saludos!
     
  12. VictorCarpio

    VictorCarpio CAMarada registrado

    Se incorporó:
    18 Abril 2008
    Mensajes:
    3,532
    Me gusta recibidos:
    7
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca, edo mex
    Respuesta: Otra vez alga

    tienes razon en muchas cosas dpavon... la verdad es dificil mantener un tanque de manera casi natural... practicamente utilizamos puros metodos artificiales... yo soy adicto a biodigest... lo confiezo, mi tanque sin refugio de macroalgas no lo imagino y mis reactores con resinas antifosfato y carbon activado los amo!!!

    porque no nos muestras fotos de todo tu sistema y todos los cuidados que le das???... estoy por montar un tanquesin para caballitos y ese quiero que sea lo mas natural posible
     
  13. Roel

    Roel Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    3 Enero 2008
    Mensajes:
    150
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Gte. Mercadotecnia
    Localización:
    Monterrey
    Respuesta: Otra vez alga

    como estan victor, no seria buen tiempo para poner en practica lo del tapete de algas?

    igual puede ser un metodo que no te cueste tanto y pues ver que tantoo funciona...

    saludos.
     
  14. VictorCarpio

    VictorCarpio CAMarada registrado

    Se incorporó:
    18 Abril 2008
    Mensajes:
    3,532
    Me gusta recibidos:
    7
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca, edo mex
    Respuesta: Otra vez alga

    pues si roel... el problema con parejin esque no tiene espacio para poner el tapete de algas!!! por eso le recomende el reactor... al fin tampoco es caro (600 aprox y a resina mas o menos igual y dura 6 meses)


    yo si tengo planeado implementar el tapete jeje... y dejare de usar biodigest hasta que me muera o hasta que las saquen del mercado... jeje (es magico)
     
    Última modificación: 3 Diciembre 2008
  15. dpavon

    dpavon Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Febrero 2008
    Mensajes:
    3,119
    Me gusta recibidos:
    105
    Localización:
    México, D.F.
    Respuesta: Otra vez alga

    Cuando uso la expresión "casi natural", me refiero a sistemas básicos, sin muchos "recursos tecnológicos". Es evidente que son "artificiales" y no es posible mantenerlos en el sentido estricto de las palabras.

    Las fotos, lo mismo que mis rutinas de mantenimiento, están registradas en "Mi Aqua Log CAM".

    En un principio usé algunas resinas, pero me di cuenta de que no son necesarias por todo lo que ya expuse anteriormente.

    Saludos!
     
  16. VictorCarpio

    VictorCarpio CAMarada registrado

    Se incorporó:
    18 Abril 2008
    Mensajes:
    3,532
    Me gusta recibidos:
    7
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca, edo mex
    Respuesta: Otra vez alga

    pues como que todavia no le hayo a lo del aqua log cam...

    haber si te animas abrir un tema donde nos enseñes todo lo de tu tanque... haber que te pirateo... jeje
     
  17. parejin

    parejin Líder del arrecife

    Se incorporó:
    18 Mayo 2008
    Mensajes:
    654
    Me gusta recibidos:
    8
    Ocupación:
    Estudiante de Preparatoria Abierta, Musico Acordeo
    Localización:
    México D.F
    Página web:
    Respuesta: Otra vez alga

    Compas muchas gracias por sus respuestas.

    Roel.- Compa, pues muchas gracias por la recomendacion pero lo q dice mi compadre Victor es verdad un problema con el q me tuve q enfrentar fue el hecho de la falta de espacio por lo q el tapete de algas ahorita no me seria posible pero muchisimas gracias por tu recomendacion.

    dpavon,. Hola, oye la verdad yo no conosco el agua desmineralizada donde la podria conseguir? por q yo compro garrafones de agua bidestilada con Don Juan José, mira en un principio yo tampoco fui muy partidario de el uso de ninguna bacteria ni de reactores ni otras cosas, como comentaba explique el motivo por el q me vi en a emergencia de usar el agua potable, pero una recomendacion fue el uso del carbon y si me funciono me aclaro el agua y estabilizo un poco el agua de ahi se volvio a desatar el problema de las algas, ya haciendo cambios de agua con bidestilada es un problema q no he podido solucionar, por eso me decidi por comprar el reactor pero no tengo contemplado usarlo para resinas si no para carbon, el uso de las resinas me ayudo un tiempo con el alga y fue una recomendacion del SR Alfaro por q para serte sincero no las conocia, ahorita en la emergencia tuve q sacar la resina y me quede sin dinero para comprarla, pero no se a ciencia cierta si gracias a ella el alga fue desapareciendo, ahorrar??? no compa la mera verdad creo q cuando todos empezamos siempre te ven la cara por algun lado y ahi si aunq no quieras terminas gastando de mas, el comentario lo hice por q creo q no es lo mismo estar comprando garrafones de 30 pesos a tener tu propio filtro RODI, por lo tanto como yo no hacia casi cambios de agua por eso no los recomiendo por q ahora q los he estado haciendo no me han funcionado del todo cosa q no quiero decir q no sirvan solamente q a mi no me han ayudado, asi q no se trata de ahorrar por q digan lo q digan el hobby es caro, y es algo q agradesco en el foro q gracias a el conoci a gente q ya no me seguia estafando, con todo lo q he gastado no pretendo ahorrarme dinero ya si no resolver el problema como dices tu de raiz pero aun no puedo encontrar la solucion y espero q las opiniones q uds me puedan seguir brindando me ayude a encontrar la solucion.
    SALUDOS
    JOSÉ LUIS
     
  18. Kayito

    Kayito non grata Baneado

    Se incorporó:
    8 Abril 2007
    Mensajes:
    1,351
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Restaurant
    Localización:
    Irapuato, Guanajuato
    Respuesta: Otra vez alga

    Mi querido carpio, como comenta pavon , cuando somos nuevos o no tenemos mucha experiencia, nos casamos con remedios magicos como el selcon, el biodigest, azno3, y tanta tarugada que nos venden, ojo, no estoy diciendo que no sirvan, por que de hecho ya se que entrar en polemica contigo es algo como hablar con un sordo, jajajajaja, pero ya cuando pasas cierta experiencia, te das cuenta que los productos milagrosos no existen, lo unico que existe es una buena rutina de mantenimiento, orden, mas orden y si queda tiempo mas orden... y te ahorras el dineral que te gastas en esos productillos, y tus animales estan mejor...

    Saludos
     
  19. VictorCarpio

    VictorCarpio CAMarada registrado

    Se incorporó:
    18 Abril 2008
    Mensajes:
    3,532
    Me gusta recibidos:
    7
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca, edo mex
    Respuesta: Otra vez alga

    pues tal vez tengas razon amigo... lo que es la juventud jeje (cuando crezca quiero ser como tu)... jeje soy sordo... tuerto... manco y lo que se te ocurra jeje (escucha la cancion del mutilado de armando palomas esta muy buena)...

    todo lo demas estoy de acuerdo contigo se necesita mucho orden... leer e investigar (para luego no andar despegando tanques... jeje ntc)... jeje pero tu tienes lana y puedes darte esos privilegios... jojo, mmm tal vez en mi nuevo tanque no usare nada asi!!
     
  20. dpavon

    dpavon Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Febrero 2008
    Mensajes:
    3,119
    Me gusta recibidos:
    105
    Localización:
    México, D.F.
    Respuesta: Otra vez alga

    Hola de nuevo...

    Voy a tratar de abordar el tema de otra manera.

    Piensa en tu acuario como en un pequeño arrecife. Ahora, para que este pequeño arrecife no tenga los problemas de un arrecife contaminado, tenemos que mantenerlo limpio, cierto?. Pues lo mismo sucede en nuestros acuarios.

    Si a cada acuario le damos el tiempo suficiente para que el ciclo del nitrógeno se establezca, éste tiene la capacidad de transformar sus desechos residuales (residuos de alimento, orina, excrementos, etc. etc.) en sustancias que no afecten la estabilidad del mismo.

    La carga biológica se debe ir incrementando poco a poco para no afectar la estabilidad del acuario. Ya que si estos desechos son demasiados ó se van acumulando hasta llegar al punto que el acuario pierde la capacidad de transformarlos, el acuario irremediablemente terminará por colapsar. Cuando uso la palabra colapsar, estoy tratando de decir que se saldrá de control.

    Ahora, qué tenemos que hacer ó no hacer para evitar que nuestros acuarios colapsen? Básicamente, procurar que nuestros acuarios se conserven limpios. Esto lo logramos de distintas maneras, pero siempre buscando el mismo propósito.

    Para lograr que nuestros acuarios se conserven lo más limpios que sea posible, nos auxiliamos de cambios de agua, skimmers, refugios de algas, carbón activado y otras resinas. Pero aún apoyándonos en todos estos métodos y equipo, éstos tienen sus límites y no podemos confiarnos ó abusar de ellos.

    Casi todos lo problemas vienen cuando insistimos en mantener demasiados peces ó peces muy grandes. Pues tenemos que alimentarlos, siempre quedan residuos que ni el equipo de limpieza más voraz alcanza a digerir y termina descomponiéndose en el agua. Eso sin mencionar todo el excremento que termina en el sustrato. En otras palabras, una carga biológica muy alta para la capacidad de nuestros acuarios.

    Cuando hacemos ésto estamos encaminándonos a una catástrofe. Los niveles tóxicos del acuario se elevan, lo mismo que otras sustancias, trayendo consigo consecuencias negativas para nuestro pequeño arrecife.

    Todas y cada una de mis intervenciones, están encaminadas a invitarte a que veas las cosas de otra manera. Estoy tratando de decirte que la mayor responsabilidad recae en el acuarista y no en el equipo.

    Saludos!!
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...