En teoría sin aragonita podría controlar mejor los nutrientes al poder sifonear los desechos fácilmente, pero al no tener peces pues cuales desechos? Además con aragonita seguramente el generador de olas me hará un desastre. Pero no me convence el fondo todo pelón Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
mmm vaya afirmaciones ... 1. La aragonita te permitira estabilizar el Calcio, Magnesio, Carbonatos, etc, sera un buen refugio de bacteria. Vaya exporta mas nutrientes una buena colonia bacteriana que un buen sifoneo. 2. ¿No tendras peces por lo que no tendras desechos?, entonces ¿los corales comen o no comen? y si comen ¿todo lo que entra se queda dentro? Tiene cosas en contra pero .... has pensado en placas de marine pure???
Si tienes razón @aztlanco oye en el nano tengo una capa de aragonita de uno o dos centímetros, de qué profundidad me recomiendas que la ponga en este, lo suficiente solo para que cubra el fondo o de qué altura? Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
Con respecto a la aragonita si no piensas poner otro wavemaker menos potente creo que sí será un relajo, lástima que no recuerdo el nombre de un sustrato de caribean sea que es obscuro y es más pesado que la aragonita , esa podría ser una buena opción pero no es garantía.
Yo si le voy a la aragonita pero siempre que muy poca, solo para cubrir el cristal del fondo con fines estéticos. Si no le pones aragonita, considera que igual en unos meses puede llegar a salir alga debajo de la roca sobre el cristal y va a ser algo difícil de limpiar... Por otro lado, entiendo que es poca agua como para usar un wavemaker... ¿Tal vez un retorno de un mini sump que alimente el tanquecito? Así tal vez no sea demasiada la corriente como para levantar la aragonita. No se... ando "ideando".
Yo le pondría al menos medio centímetro o 1 centímetro.. insisto hay unos bloques de marine pure delgados... también podría ser una opción. Saludos
Gracias a todos por sus sugerencias, estoy viendo si mi amigo @Jonathan Ruvalcaba me envía un poco de aragonita hawaian black para ponerle al pico reef Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
Ya estoy en el armado del aquascaping estoy utilizando arena y cianocrilato (Kola loka) para unir las piedras. Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
Le saqué las esponjas y canutillos del sump, estaba pensando en poner roca en su lugar ya que por el momento no hay presupuesto para cubos o esferas de marine pure, mientras tanto puse algunas rocas pequeñas en el sump del nano para que se vayan colonizando de bacterias y luego poderlas pasar al sump del pico Reef Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
Va super bien el proyecto cesarin Podrías mostrar fotos del pequeño sump? Estoy viendo si mando hacer un tanquesito igual Enviado desde mi HUAWEI NXT-L09 mediante Tapatalk
jajajaja parece la mini copia y todos esperando la ampliacion del cubo y zass fue al reves , pues ahora a estar de miron como armas este, es interesante para los que inician y quieren algo pequeño, aqui podras mostras lo que realmente se puede y lo correcto para esta cantidad. saludos amigo como nota me hubieras pedido roca no se si alguna ves te dije que tenia un poco ahi guardada que le quite a mi estafador jejeje.
Hola Silvia, si con gusto te paso fotos hoy en cuanto llegue a la casa Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
Jajaja si lo sé, pero pues no hay ni espacio ni dinero para ampliar y como el nano ya está relativamente estable no había mucho que hacerle y quise armar este para mantenerme entretenido además que me trae muchos recuerdos porque yo empecé en los acuarios marinos con un pico Reef de 10 litros. En cuánto a la roca ya no me acordaba que tú tenías sino pues te hubiera enviado un mensaje , por cierto cual estafador? Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
Mira Silvia en el compartimento central traía esponjas y canutillos Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk