Hola, como estan? Les escribo porque estoy en absoluta desesperación y ojalá que con su experiencia me puedan ayudar. Tengo una explosión de algas verdes filamentosas que cubren todas las rocas y están tapando todos los corales. Ya intenté mil cosas y no se quitan. Las estoy podando a mano en lo que encuentro una solución pero están cubriendo totalmente los corales y se están deprimiendo muchísimo. Los parámetros del acuario son los siguientes: PH: 8.2 Salinidad: 1023 Temperatura: 25 C Nitritos: 0 Fosfatos: 0 Nitratos: 10 KH: 7 De equipo tengo una lampara que tiene 4 T5 de (2 actinias y 2 blancas). La lámpara la compre hace 2 meses de Estados Unidos, así que prácticamente esta nueva. Tengo un red sea prizm de skimmer. De circulación tengo una hydor coralia Magnum. Si alguien tienen alguna sugerencia, de verdad, se los agradecería. Saludos. Gaby
Por cierto, me sugirieron meter 100 hermitaños patas azules, esta bien? Tendrá algún efecto contraproducente con los corales? Me los traen esta semana. Cuando arrasen con el alga ya puedo quedarme solo con los que realmente necesito. Muchas gracias. Gaby
Gaby, unas fotos de tu pecera nos pueden ayudar para darnos una mejor idea del tipo de alga que te asola (deja buscar unos temas que tratan èste problema). Saludos. Te pongo un link de un tema que trata un problema similar: https://www.acuarios-marinos.com/forums/showthread.php?4717-Algas-Filamentosas&highlight=algas
Otros links sobre el tema que te pueden ser de utilidad: https://www.acuarios-marinos.com/fo...gas-Filamentosas&highlight=algas+filamentosas https://www.acuarios-marinos.com/forums/showthread.php?3849-Filamentosa&highlight=algas+filamentosas
Hola. Muchas gracias por los links, ya los leí. La verdad es que fuera de que relleno la pecera con agua de la llave, no se que pueda estar pasando. Los niveles estan bien y el equipo sirve bien también. Las resinas estan puestas. El fotoperiodo es de 12 horas, lo voy a bajar un poco! Lo que de verdad me preocupa es que esta cubriendo todas las rocas y todos los corales! Gracias. Gaby
Hola Gaby, aunque el resultado de la prueba de fosfatos indique cero, hay presencia de ellos. ¿Has metido algún aditivo al tanque? ¿como alimento para corales o aminoácidos? No te preocupes, tiene solución, el meter los cangrejos sería solamente la tapadera del problema. El espumador a lo mejor está un poco pequeño pero recuerda que podrías auxiliar mucho la exportación de nutrientes con la adición de bacteria al tanque semanalmente; la corriente parece suficiente, ¿hiciste relleno o cambio de agua con agua de garrafón?
Gaby, como te comenta puerk, el agua de la llave puede ser parte del origen del problema, otro tambien es la falta de movimiento de agua--todos èstos tratados en los temas que te dì--
Hola a todos, Desde mi punto de vista, el inicio (y muy probablemente también el fin) del problema está en la fuente de agua. Por supuesto también deben cuidarse otros factores. Pero regularmente, el agua está en la primer línea de batalla contra las algas indeseables. Un fragmento de un artículo de Scott Fellman: Algunos enlaces que bien estudiados pueden ser de mucha utilidad: Control de Algas https://www.acuarios-marinos.com/forums/showthread.php?14257-Control-de-Algas Ósmosis Inversa https://www.acuarios-marinos.com/fo...-Multiusos-para-Producir-Agua-de-Alta-Calidad Equipo de limpieza en nuestros acuarios marinos https://www.acuarios-marinos.com/fo...uipo-de-Limpieza-en-nuestros-acuarios-marinos Agua corriente en el acuario de arrecife http://www.advancedaquarist.com/spanish/jan2004/chem.htm Un saludo!
Muchas gracias. Voy a leer todos los links entonces. Usaba agua bidestilada pero por dejarme asesorar por un "experto", empece a usar agua de la llave. Voy a regresar al agua bidestilada entonces. Hoy amanecieron muertos mis camarones harlequin, que estaban super sanos y bien alimentados de estrellas. Tenían conmigo un año. También murieron porque el "experto" hizo un cambio parcial de agua y agrego demasiada sal de golpe. Este cambio brusco mató a los harlequines. Creo que de ahora en adelante no voy a dejar que nadie toque mi acuario porque siempre vienen malas noticias. Trataré de aprender lo más que pueda con su valiosa ayuda y ojalá todo vaya bien!! Gracias otra vez.
Híjole, qué mal plan por lo del experto, no te preocupes, aquí te asesoramos, lo mejor es aprender lo más posible porque los cuates estos se valen de nuestra ignorancia para cobrarnos una lana por darle mantenimiento, te darás cuenta de lo que te ahorras de ahora en adelante y que tus animales estarán mejor. Con regresar a usar agua bidestilada estarás bien.
Camarada Gaby, que lamentable noticia de tus camarones pobrecitos Mira si vives aquí en el df nadie me dejara mentir pero la mayor inversión que puedes hacer para tus corales es comprar agua bidestilada en Alfaquarium yo la recomiendo muchísimo nunca he tenido problemas de algas filamentosas ni diatomeas Esa agua con la combinación de sal marca tropic marine para reef tus coralines te van agradecer creciendo de volada Otra recomendación al preparar tu agua siempre ten ala mano un dencimetro una cabeza de poder un recipiente o pecera para preparar tu agua y un calentador para igualar la temperatura de tu tanque con la que vas a preparar lo mas recomendable es que dejes reposar un día el agua que vas a cambiar Porfavor camarada nunca vuelvas a usar agua de la llave Saludos Cordiales
Gaby, creo que subiste unas fotos de tu acuario y la verdad me dio envidia. Yo ahorita tengo el mismo problema con las algas. Regresate a agua destilada y compra la resina phosguard de seachem. El skimmer que tu tienes es muy chafa, la verdad comprate algo un poco mejor. ¿de donde eres porque no lo veo en el post?
Hola, perdón por no haber respondido pero no encontraba mi post ja! Pues sigo con el problemita. Ya cambie el skimmer, hice cambios de agua, volví a hacer los test de fosfatos y nitratos y nada. Ya compre agua pero así como veo me va a costar mucho trabajo quitarla. Ayer estuve tres horas quitandola a mano y yo creo que apenas el 50% pude quitar. También metí mi batallón de hermitanos, creo que son 50 y 50 turbos
Hola Gaby, tienes toda la razón, no va a ser muy fácil terminar con las algas, pero es posible. Sólo es cosa de ser paciente pero sobre todo constante. La roca absorbió y acumuló nutrientes e irá liberándolos lentamente. No estoy convencido de que los ermitaños y los turbo sean los más indicados para este tipo de alga. Los ermitaños son más detrívoros que herbívoros. Y a los turbo les gusta más el alga "tiernita" como la que crece en los vidrios. Los cangrejos esmeralda (Mithrax sculptus) se me hacen más adecuados para este trabajo. Pasando a otra cosa, pero siguiendo en el mismo tema; después de posponerlo por mucho tiempo... por fin terminé de traducir el artículo que cité anteriormente. Es una revisión de algunos métodos para mejorar la calidad del agua y de paso eliminar las algas indeseables. Revísalo, contiene muy buenos consejos. Control y Exportación de Nutrientes https://www.acuarios-marinos.com/forums/showthread.php?18041 Un saludo! p.d. Tómalo con calma, casi todos hemos pasado por esa situación por lo menos alguna vez, algunos otros (incluyéndome) hasta dos o más
Hola, como estas? Bueno pues gracias a sus consejos y a la mayor cepillada de rocas nunca antes vista, creo que por fin el problema está terminando. La cepillada fue hace una semana y apenas se empieza a ver un poquito otra vez pero la cepillare ahora mismo!! Gracias otra vez!
Hola gaby, a mi me paso y aun tengo algunos pequeñisimos brotes de filamentosa, yo pase con la filamentosa por unos 4 meses y probe de todo, la clave es no desesperarse y seguir los consejos de quien ha salido victorioso contra la maldita filamentosa, yo te puedo decir que mi problema principal fue el agua que utilizaba, y me causo una explocion de esta alga, para erradicarla en la medida de lo posible utilice, phosguard y alga chaeto para bajar los fosfatos, prime de seachem para los nitratos, meti un Skimmer ASM G2 y dos coralias 3, por el momento el asunto va cada vez mejor y las filamentosas cada vez van desapareciendo, tambien te recomiendo que saques lo mas que puedas con una mangera.