Plastic polyp propagation technic (for zoanthids)

Tema en 'Propagación, Reproducción y Cultivo' comenzado por JGONZ, 18 Mayo 2010.

  1. JGONZ

    JGONZ Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Diciembre 2004
    Mensajes:
    2,926
    Me gusta recibidos:
    146
    Ocupación:
    Consultor en Informatica
    Localización:
    Mexico DF y Puebla Pue (fin de semana)
    El dia de ayer me llego un pedido de nuestro patrocinador Premium aquatics quienes aparte de rapidisimo envio , me enviaron un ejemplar gratuito de la revista Reef hobbyst(solo no escojan la opcion de envio por dhl porque estos mendigos se manchan con los impuestos), donde encontre una interesantisimia tecnica para propagar zoanthidos caros y exclusivos o simplemente colonias que considerariamos demasiado pequeñas para fragmentar.

    este es el resumen que viene en la revista:

    [​IMG]


    les paso la liga donde la pueden descargar y les recomieno no solo lean la pagina 21 donde esta el tema que le da nombre a este post si no que lean toda la revista ya que trae un buen de informacion util , esta bastante buena la revista.

    http://www.reefhobbyistmagazine.com/downloads/pdf/version14.pdf


    creo que asi si podremos empezar a ver frag´s de 50-70 pesitos :D

    tambien sirve para que podamos tener nuestras colonias respaldadas en los tanques de los cuates como dice el articulo de bank your corals de la primera parte.

    saludos y ojala les sirva el tema.
     
    • dientepicado

      dientepicado Rey Tiburón

      Se incorporó:
      18 Marzo 2010
      Mensajes:
      3,555
      Me gusta recibidos:
      136
      Ocupación:
      estudiante y musico
      Localización:
      Ecatepec
      gracias por mostrar esa revista están geniales esos artículos y si seria genial poder adquirir frag 's de 50 o 70 pesos ¡saludos!
       
    • radical_lestat

      radical_lestat Líder del arrecife

      Se incorporó:
      27 Julio 2008
      Mensajes:
      466
      Me gusta recibidos:
      2
      Ocupación:
      Consultor de mercados
      Localización:
      Colima, México
      Orale esta super padre, oye pero no especifica el tipo de pegamento que utiliza el cuate.
       
    • victorfsrz

      victorfsrz Veterano de las profundidades

      Se incorporó:
      10 Junio 2007
      Mensajes:
      2,233
      Me gusta recibidos:
      43
      Debe ser cianoacrilato.

      SALUDOS

      VICTOR
       
      • radical_lestat

        radical_lestat Líder del arrecife

        Se incorporó:
        27 Julio 2008
        Mensajes:
        466
        Me gusta recibidos:
        2
        Ocupación:
        Consultor de mercados
        Localización:
        Colima, México
        Muchas gracias Victor, yo tmb pense eso pero en una foto se ve el pegamento blanco y me hizo dudar.
        Aunque quiza estes en lo cierto y sea ciano blanco. Saludos
         

      ¡Ayúdanos! Comparte en:

      Cargando...