Principiante de Toluca Edo de México

Tema en 'Nuevos Usuarios en el CAM' comenzado por jmancilla, 25 Junio 2011.

  1. jmancilla

    jmancilla Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    16 Junio 2011
    Mensajes:
    1
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola a todos :upsidedown:.

    Me presento por primera vez, mi Nombre es José Gustavo, y tengo un acuario marino de 220 litros, sin embargo todavia no logro que el agua se mantenga clara, y batallo para mantener los parametros en control, he estado leyendo sus comentarios en el foro y la verdad me hace falta instalar un sump, ya que actualmente no tengo,

    Como podran ver la pecera es cerrada, y no se si se pueda perforar para bajar el agua al sump o debe ser por medio de un overflow.

    Son bien venidos sus comentarios para poder instalarlo adecuadamente.



    Saludos y Gracias.
     
  2. karlostorm

    karlostorm Líder del arrecife

    Se incorporó:
    10 Julio 2008
    Mensajes:
    794
    Me gusta recibidos:
    30
    Ocupación:
    Musician / Chemical Industrial Engineer
    Localización:
    Tlalnepantla
    Hola

    El dia que gustes puedes ir a ver mi tanque que tengo en Toluca. Para que te des una idea como puedes hacer las perforaciones y le pongas sump al tuyo.

    Saludos!
     
  3. Markirini

    Markirini Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    22 Junio 2011
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Administrador
    Localización:
    Toluca
    seria mucho mas sencillo con el overflow, incluso tu mismo puedes construirlo, ya que de hacer perforaciones a tu pecera le estarias quitando varios litros de agua ademas de que debilitarias el vidrio y podria ser peligroso.

    con respecto a lo de el agua es por lo mismo que no la puedes mantener clara ya que necesitas la filtracion que te puede proporcionar el sump, ademas de esto veo que tienes bastantes organismos viviendo en tu acuario y el tamaño de tu pecera puede que no sea adecuado para que tengas la calidad de agua que necesitan todos, supongo que no tienes mucho tiempo con ellos.

    Desafortunadamente nuestros acuarios nos dicen que nos hemos pasado con la cantidad de individuos en este haciendo imposible la supervivencia de todos ellos ojala que no te suceda nunca pero es muy comun
     
  4. Motzacqui

    Motzacqui Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    28 Octubre 2010
    Mensajes:
    248
    Me gusta recibidos:
    14
    Género:
    Hombre
    Localización:
    San Luis Potosí
    asi es, como comentan lo mas conveniente es que pongas un sump.

    Respecto a las perforaciones... es muy conveniente que si haya en tu tanque, pero debes considerar el grueso del vidrio, de cuanto quieres tus bajadas, y la inversion que quieres hacer.

    Lo mas rapido y facil es un overflow, sin embargo debes considerar ahi los riesgos que implica, como perder el sifon, estetica y varias cosas asi.

    Antes de que este hecho tu sump toma en cuenta el método de exportación de nutrientes que vas a meter, por ejemplo el skimmer, el refugio de algas, o un scrubber. esto para poder acondicionar bien el sump.

    Si te decides por un overflow lo encuentras con los patrocinadores, o como yo, me hice uno con PVC, funciona muy bien, y lo tengo mientras planeo bien mi tanque nuevo. no ha perdido el sifon ni nada, sin embargo si prefiero las perforaciones.

    Aqui en este link, puse fotos y medidas del PVC para el overflow que tengo, se ha ido la luz varias veces y sin broncas sigue chambeabdo.
    https://www.acuarios-marinos.com/forums/showthread.php?19926-Mi-primer-tanque-marino-120x30x50cm-consejos-para-un-novato

    C
    ualquier duda aqui andamos
     
  5. karlostorm

    karlostorm Líder del arrecife

    Se incorporó:
    10 Julio 2008
    Mensajes:
    794
    Me gusta recibidos:
    30
    Ocupación:
    Musician / Chemical Industrial Engineer
    Localización:
    Tlalnepantla
    Hola

    Sí será mejor que le pongas sump a tu tanque, sea que lo perfores ó con un overflow.

    De equipo de foltración solo alcanzo a ver tu odyssea PS-75. Veo que no saca mucha mugre, es debido a que hay variaciones del nivel de agua en la superficie de tu tanque. Los espumadores deben colocarse de preferencia en lugares donde el nivel de agua sea constante, en un sump lo puedes lograr. Tienes algo más para filtrar?

    El agua la aclaras con carbón activado, siempre y cuando sea para uso en tanques marinos.

    Yo ando siempre entre semana en Toluca, por el aeropuerto, en caso de que necesites algo de apoyo.


    Saludos!
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...