problema con montipora digitata

Tema en 'Diálogos Marinos' comenzado por ana maria, 6 Junio 2011.

  1. ana maria

    ana maria Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    9 Enero 2009
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Madrid - España
    Hola, no se si este post está bien aquí si no es así perdonadme pues hace mucho que no entro aquí y esto ha cambiado bastante. Bueno el caso es que tengo una montipora digitata naranja y lleva una temporada como con los polipos cerrados, no sé que puede ser, al parecer es la unica que hay afectada con este problema pues tengo otras montiporas que estan bien y las seriatoporas tambien. Haber si alguien sabe que puede ser. Un saludo y gracias de antemano.
    Mis valores son:
    temp: 26º
    Kh:9
    salinidad:1025
    No3:0
    Po4:0,05
    Ph:8,2
     
  2. Colofox

    Colofox Rey Tiburón

    Se incorporó:
    17 Marzo 2007
    Mensajes:
    7,088
    Me gusta recibidos:
    555
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Transportista
    Localización:
    Tehuacán, Puebla.
    Saludos Ana Marìa, si nos platicas que equipo tienes, así como que iluminaciòn utilizas, nos podrá dar una idea más cercana a la realidad.
     
  3. aztlanco

    aztlanco Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    18 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,317
    Me gusta recibidos:
    240
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Ing. en Sistemas
    Localización:
    Madrid, España
    Igual si incluyes los resultados de calcio, magnesio, yodo, parece mentira pero son los indicadores mas veraces de estos organismos...
     
  4. ana maria

    ana maria Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    9 Enero 2009
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Madrid - España
    Pues si teneis razon.n Pues bien mi acuario tiene 250l y la iluminacion con t5 en total 256w de ati 3 tubos acuablu especial 2 azules y 1 actinico. El eskimer es un blue 1000 que me va bastante bien de momento y no me ha dado ningun problema en 1 año. Tengo dos bombas de movimiento tunze una de 2500l/h y otra de 4500l/h.
    Los valores de magnesio son 1300, calcio 400 el yodo no lo mido, No se que más a ver si con todo esto me podeis decir algo. Adito calcio y magnesio de Groteh y no adito nada mas para los corales, deciros que la pieza lleva conmigo por lo menos 6 meses y ha tenido un crecimiento extraordinario. Siento no poder poner una foto pero casualmente hace una semana que se me rompió la camara. Un saludo y haber si alguien me puede aconsejar.
     
  5. karlostorm

    karlostorm Líder del arrecife

    Se incorporó:
    10 Julio 2008
    Mensajes:
    794
    Me gusta recibidos:
    30
    Ocupación:
    Musician / Chemical Industrial Engineer
    Localización:
    Tlalnepantla
    Hola

    ¿Cada cuando haces cambios parciales de agua? Hay veces que aún cuando nos salgan valores indetectables de nitratos es bueno hacer cambios parciales cada 15 dias.

    Yo le cambiaría a tu lampara un aquablue special, para colocar en su lugar un purple plus ATI.

    Saludos!
     
  6. ana maria

    ana maria Nuevo CAMarada

    Se incorporó:
    9 Enero 2009
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Madrid - España
    Gracias Karlostorm por contestar, ya hago los cambios de agua cada 15 dias. No creo que esté el problema en la iluminacion pues es la que tengo desde siempre ( cambie los tubos hace 2 meses) y me va bien. ¿Ese tipo de luz no me hará salir mas algas? ¿puede ser que tenga los fosfatos altos? no consigo bajarlos de 0,05 y eso que uso resinas antifosfatos. Un saludo.
     
  7. victorfsrz

    victorfsrz Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Junio 2007
    Mensajes:
    2,233
    Me gusta recibidos:
    43
    ¿Que organismos tienen cerca del bicho?

    SALUDOS

    VICTOR
     
  8. aztlanco

    aztlanco Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    18 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,317
    Me gusta recibidos:
    240
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Ing. en Sistemas
    Localización:
    Madrid, España
    Yo insistira un poco en el tema del yodo, sobre todo que esta empezando el cambio estacional y mas aqui en españa que se pone el calor de locos... en cuanto a los fosfatos ... si aun con resinas no logras eliminarlos has una prueba antes del cambio de agua, es posible que tu filtro (si tienes) los este dejando pasar, si la tomas del grifo ya te digo que es donde esta el origen pero no creo que sea lo que dañe la pieza...

    Como sea tambien se puede deber al cambio estacional Blanqueamiento de Corales ... pero perdon que sea necio ... pero justo eso que dices que no mides luego es la causa del desastre... y el yodo es una de las cosas a cuidar.... lejos de hacer propaganda es real que el yodo ayuda a los colores y sobre todo a la salida de polipos comercialote pero bueno ... a mi entender es por donde van los tiros...
     

    ¡Ayúdanos! Comparte en:

    Cargando...