Propagacion de esponjas

Tema en 'Propagación, Reproducción y Cultivo' comenzado por Hocley, 5 Junio 2003.

  1. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    como se realiza esto??? :eekk:

    :? solo le etngo que cortar un pedazo a una y ya???? :?
    8O 8O 8O 8O 8O
    :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh:
    :drbig: :drbig: :drbig: :drbig: :drbig:
    :boldblue: :boldblue: :boldblue: :boldblue: :boldblue:
     
  2. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    Matabolitos secundarios

    Hola
    - Las esponjas no tienen problema, de donde les cortes en teoría debe formarse un individuo completo, de hecho existe un experimento clásico donde de tamiza una esponja completa y esta se vuelve a organizar.

    PRECAUCIÓN
    Todas las esponjas generan metabolitos secundarios que son compuestos químicos que le sirven a la esponja como defensa, asi que si le cortas un pedazo tienes que tener en cuenta estas secreciones que son bastante tóxicas en algunos géneros(desconozco cuales) esto no se hasta que grado se ha estidiado pero en todo caso sería mejor realizar el ensayo en una pecera aparte.

    Si alguien puede aprotar más de si es posible hacerlo con las spp que se manejan en acuarios por favor comparta ese conocimiento.
     
  3. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    mmmm

    bueno

    pero creo quer las que sueltan toxinas, son las azules y similares no
    o sea esponjas como esta :laugh:

    [​IMG]

    pero mejor, dejo de experimentar y me contento como estoy, no quiero que le pase a mi esponja lo que le paso a mis mushrooms, :( intente propagarlos segun las instrucciones de un miebro del foro :? y lo que sucedio es que perdi 8 honguitos de estos, o sea ni se propagaron ni nada y se murieron y bueno en fin :?

    que fue lo que paso?? 8O
    no lo se pero en fin, creo haber aprendido algo, no soy apto para propagar animales. :( :laugh:
     
  4. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    ojo

    Todas las esponjas producen metabolitos secundarios tóxicos, lo que varía es su grado de toxicidad.



    Los hongos son de los organismos más fáciles de propagar debido a su capacidad de regeneración tisular(tejido) ognoro las condiciones de tu tanque, pero por lo regular esos eventos se dan por una mala circulacipon de agua lo que lleva a los cortes a infecciones de protozoarios asociado a infección bacteriana.

    ¿podrías decirnos si tus cortes presentaban una sustancia gelatinosa café?
     
  5. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    Bien, puma, creo que en eso fue lo que me fallo(les fallo) :drbig:

    si te refieres a mala circulacion, :? eso no es la casusa, sino mas bien me dijeron que despues de cortarlos como rebanadas de pizza 8O , tenia que colocarlos sobre una roca u dejarlos en un lugar no de mala sino de poca corriente.

    no, no presentaban esa substancia cafe, simplemente estaban babosisimos :tnt:
     
  6. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Aqui tienes un excelente link para reproducir mushrooms, paso a paso con fotos:

    http://www.garf.org/trever/MUSH.html

    cuando los cortas en forma de pizza, es para que cada pedazo cortado conserve parte de la base, es de ahi donde se pegan :wink:

    Joaco
     
  7. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    reproduccion de esponjas

    Yo ni lo intente con las mias, por el tema de las toxinas. Ya tuve una muy mala experiencia con esponjas azules.

    Pero en USA se de gente que las propaga y vende:

    http://www.thesea.org/captivesystems/store/default.asp?page=sponge.asp


    Joaco
     
  8. snake

    snake Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Agosto 2002
    Mensajes:
    2,368
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Guadalajara Mexico
    Página web:
    Los Hongos Como quiera que sea que los cortes, se pegaran y formaran un individuo nuevo.

    Las esponjas esta mas cañon, por lo de las toxinas al morir.

    Mira yo no me preocuparia por propagarlos, cuando los organismos se sienten agusto y las condiciones del tanque son las apropiadas y estables, solos empezaran a reporducirse ( como mis hongos y algunas esponjas incrustantes )
     
  9. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    bueno joaco, las fotos del link hablan por si solas :o

    creo que ya me quedo mas claro como se debe propagar algun organismo :D , ahora, como he visto los plumeros(poliquetos), son animales que se reproducen solos o no??? :drbig:

    y digamos si quisiera propagar uno, le doy el navajaso??? :(
    no creo :?
     
  10. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Si

    Ni se te ocurra!! 8O

    Joaco
     
  11. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    bueno Joaco, supuse que asi debia ser
    :drbig:
    haber, si quiero reproducr un plumero, le doy :boldblue:

    buena clidad del agua :laugh:

    nutrientes(fitoplancton) :laugh:

    buena iluminacion :laugh:

    y ya verdad???? :D
     
  12. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Siempre, y a todo organismo. Sin buena calidad de agua, todo lo demas es secundario.


    No solo fitoplancton, zooplankton tambien (larvas, esperma, etc).

    No es necesario, NO hacen fotosintesis, son filtradores.

    Y no los molestes (ni permitas que nada en la pecera lo haga). Eso incluye no moverlos.

    Joaco
     
  13. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    perdon pero que?????? 8O 8O

    si tu lo dices

    esta no me la sabia

    la llevare a cabo :boldblue:

    gracias por las recomendaciones
     
  14. ebros

    ebros Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    19 Enero 2004
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    Lic. en Informática, Actualmente me desempeño como
    Localización:
    Campeche
    En mi caso la experiencia que tengo con mis plumeros es muy buena ya que se han reproducido y tengo plumeros y plumeritos por doquier.
     
  15. juan c

    juan c Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    5 Mayo 2004
    Mensajes:
    269
    Me gusta recibidos:
    0
    no entendi eso de propagasion de esponjas como es que ustedes las cortan?
     
  16. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    Las esponjas son organismos que como estrategia de propagación utilizan la fragmentación (en teoria puedes cortarlas pero en cautiverio es dificil hacerlo) tienes células llamadas amebocitos que son totipotenciales ( pueden generar todas las celulas de un nuevo organismo) yque dan origen a una nueva esponja identica a la original. Existe un clásico experimento donde practicamente licuan una esponja y esta se junta de nuevo, si separasemos en 4 partes ese licuado, se harian 4 esponjas de menor tamaño.
     
  17. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    Las esponjas son organismos que como estrategia de propagación utilizan la fragmentación (en teoria puedes cortarlas pero en cautiverio es dificil hacerlo) tienes células llamadas amebocitos que son totipotenciales ( pueden generar todas las celulas de un nuevo organismo) yque dan origen a una nueva esponja identica a la original. Existe un clásico experimento donde practicamente licuan una esponja y esta se junta de nuevo, si separasemos en 4 partes ese licuado, se harian 4 esponjas de menor tamaño.
     
  18. juan c

    juan c Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    5 Mayo 2004
    Mensajes:
    269
    Me gusta recibidos:
    0
    o eh cortado esponjas y corales ,tenia un trabajo manteniendo peseras por medio tienpo ase unos anos y es donde esprimentaba con animales de clientes pues yo no tenia uno en casa, tube exito en la mayoria de esprimentos, pero lo que mensionas parese astronomico me pudieras decir de donde obtubiste la informason, al pareser no eh leido mucho sobre esto y me gustaria leer el articulo conpleto ,
     
  19. jlserr

    jlserr Líder del arrecife

    Se incorporó:
    14 Abril 2004
    Mensajes:
    630
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    CG Architect
    Localización:
    Mexico D.F.
    Página web:
    Hola... Platico que tenia una esponja blanca (con un cuerpo cavernoso a lo largo de toda ella) que tuvo a bien hacerse pedacitos en la mudanza (bueno, yo le ayude un poco, era demasiado delicada y nunca fueron suficientes los cuidados como para llevarla integra)

    La cuestión es que toda la pedaceria de esponja la meti en un agujero en la roca, tal cual como queriendo meter toda dentro, hecha pelotas... horrible pues... La cuestion es que en cuestion de un mes se unieron todas y formaron un nuevo y unico cuerpo, tal como comenta puma.

    [​IMG]

    Las esponjas son realmente fascinantes

    saludos
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...