Que Corales puedo poner en este Nano???

Tema en 'Iniciando en la afición' comenzado por franco2075, 9 Julio 2008.

  1. victorfsrz

    victorfsrz Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Junio 2007
    Mensajes:
    2,233
    Me gusta recibidos:
    43
    De hecho lo primeros dias cada vez que muevas las rocas se va a generar esa turbidez, con el paso del tiempo (unos dias) ira desapareciendo.

    SALUDOS

    VICTOR
     
  2. no one

    no one Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Marzo 2004
    Mensajes:
    2,662
    Me gusta recibidos:
    268
    Bueno, pues dicen que una imagen vale mas que mil palabras...

    [​IMG]

    Tanque
    54 litros 60cm x 30cm x 30cm

    Filtrado
    Eheim 2226 con dos camaras, en la primera carbon y resina removedora de fosfatos, en la segunda resina desnitrificadora

    Iluminación
    4 tubos de 15 watts 2 azules y 2 de luz de dia.

    Cambios de agua y reposicion de agua de evaporacion con agua de RODI

    Y el "dueño" comenta

    Realmente este es todo el equipo que se necesita. El skimmer es totalmente inecesario.

    pero analicemos porque el skimmer es inecesario...

    El uso de resinas le permite mantener "limpia" el agua y lo mas importante

    Cambios de agua del 20% cada dos semanas.

    Unas fotos de su sistema de iluminacion

    [​IMG]

    Y unas de sus bichos

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    miren... una tridacna bajo fluorescentes, INCREIBLE!!!, no?

    [​IMG]


    Mas fotos y mas info... claro que si, solo tienen que seguira las ligas

    http://haaga.aqua-web.org/Nano/index.htm

    http://haaga.aqua-web.org/Nano/Nano052005/index.htm




    Bueno, ahora hablemos mas seriamente... si bien se puede mantener cualquier coral en un nano, un nano como cualquier tanque requiere de compromiso, dedicacion y cuidado por parte del "dueño", si una personas esta de acuerdo con brindarle unos minutos diarios y unas horas cada semana no importa este comenzando o tenga años de experiencia puede llegar a tener un nano de este tipo a las pocas semanas de montado.

    El exito o el fracaso dependera en un 90% de la persona y no de si tenemos iluminacion fluorescente (T5, T8, PL, PC, VHO, etc) o incandescente (MH, HQI), si tenemos skimmer o no. El EXITO en mantener un nano tenga o no tenga corales "duros" dependera de una rutina de cambios parciales estrictos para mantener niveles de nutrientes bajos. El exito de un nano a final de cuentas dependera (y lo vuelvo a mencionar) de la dedicacion y el compromiso que tenga su dueño para con el.

    Siempre he comentado que debemos estar consientes de lo que se puede tener y no tener en un nano, he visto decenas de personas que han comenzando un nano y desafortunadamente no han podido mantenerlo en buenas condiciones, ¿por que?, pueden ser muchos motivos...

    Pero les puedo asegurar que el motivo mas importante fue la desidia: ¿le tocaba cambio parcial esta semana?, me dio flojera lo dejo para el siguiente fin de semana, ¿ya no se ven los animales porque el vidrio esta muy sucio?, bueno mañana los limpio, ¿no he rellenado en 3 dias?, mañana relleno.

    ¿El segundo motivo? la necedad de querer mantener peces en sistemas tan pequeños sin tomar en cuenta el exceso de nutrientes que esto va a provocar.

    ¿El tercero? el introducir organismos que todos sabemos que tarde o temprano nos van a dar problemas como tubastreas y gorgonias no fotosinteticas por mencionar algunos con la excusa de que estamos experimentando o para sacarnos la espina de que si fulano no pudo yo si voy a poder.

    Debemos reconocer como han mencionado que un nano no es facil, pero tampoco es dificil, solo debemos estar concientes del cuidado y mantenimiento que les damos.

    Solo hace falta revisar este subforo para ver cuantas personas tienen un nano exitoso, se me vienen a la mente dos de ellas Shark y Luis Burbano, chequen sus configuraciones... sistemas limpios, sin peces o peces cuidadosamente seleccionados y por lo mismo con poca carga biologica... preguntenles por sus rutinas de mantenimiento y preguntenles cuanto tiempo al dia le dedican a sus tanques.

    El nano de Luis aunque modesto en la cantidad de corales es un ejemplo a seguir y puedo apostar que un su pais es pionero en el manejo de tanques de ese tamaño, el nano de Shark puedo decir sin temor a equivocarme que es uno de los mejores (sino que el mejor) de Mexico. Y acabo de recordar otro de los nanos que seguramente va a ser parte de los mejores de Mexico es el de Puerk.

    Por ultimo y como ya han mencionado en este tema, no nos queda mas que estudiar, leer, preguntar y si tenemos dudas volver a preguntar cuantas veces sean necesario... si pregunto y me responden mis dudas seran cada dia menores, si no pregunto las tendre para toda la vida.
     
  3. victorfsrz

    victorfsrz Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Junio 2007
    Mensajes:
    2,233
    Me gusta recibidos:
    43
    Muy padre, ese tanque ya lo habia visto, causo polemica, yo tambien mantuve una almeja con fluorescentes durante algunos meses, despues regrese a hqi.

    SALUDOS

    VICTOR
     
  4. victorfsrz

    victorfsrz Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Junio 2007
    Mensajes:
    2,233
    Me gusta recibidos:
    43
    Esta es la foto de la susodicha. La foto es vieja, luego pongo otra, nada mas dejen que consiga camara.


    [​IMG]

    SALUDOS

    VICTOR
     
  5. payasin

    payasin Líder del arrecife

    Se incorporó:
    25 Junio 2007
    Mensajes:
    627
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    puebla
    wow no sabia que se conseguian de se tamaño esta padrisima


    saludos
     
  6. JGONZ

    JGONZ Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Diciembre 2004
    Mensajes:
    2,926
    Me gusta recibidos:
    146
    Ocupación:
    Consultor en Informatica
    Localización:
    Mexico DF y Puebla Pue (fin de semana)
    sip el skimmer mientras no metas peces y haga cambios rigurosos es innecesario, la iluminacion igual agregar un tubo mas o cambiarlos por un hqi de 70 w mejor aunque aca el tema del calor seria el factor problematico ahi que tener en cuenta que tiene 30 cm de altura.
     
  7. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
  8. JMJMIKE

    JMJMIKE Líder del arrecife

    Se incorporó:
    14 Abril 2007
    Mensajes:
    522
    Me gusta recibidos:
    19
    Ocupación:
    Químico
    Padrísimo el nano de 54 litros que puso No One, no pensé que se pudieran tener SPS con ese desarrollo y colores con el tipo de iluminacion que tiene (los 4 tubos) aunque supongo que cada 6 meses o menos ha de cambiarlos para que el desarrollo de los corales no decaiga

    saludos
     
  9. franco2075

    franco2075 Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    9 Junio 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Arquitectura
    Localización:
    Tepatitlán Jalisco
    Hola, me surgieron unas dudas del ciclado de mi acuario, Es mejor poner la Arena primero y encima la roca viva? ó primero la roca sobre el cristal y despues la arena alrededor? y segundo: Hay que iluminar el acuario durante el ciclado? GRACIAS
     
  10. mathluque

    mathluque Rey Tiburón

    Se incorporó:
    24 Julio 2006
    Mensajes:
    3,229
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    arquitecto
    Localización:
    irapuato gto
    pues yo te recomendaria primero poner la roca

    porque? muchas veces metemos individuos que puede hacer hoyos o debilitar la estructura de las rocas

    al estar en el vidrio no hay forma que estas se muevan o debiliten y se caigan las montañas de roca o los corales

    saludos
     
  11. pepecarranza75

    pepecarranza75 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    14 Septiembre 2006
    Mensajes:
    694
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Negocio de Joyeria
    Localización:
    Monterrey
    como te dice mat primero la roca y yo le pondria muy poca arena una capa nomas por estetica de no mas de 2 cm

    Saludos
     
  12. franco2075

    franco2075 Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    9 Junio 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Arquitectura
    Localización:
    Tepatitlán Jalisco
    Hola Amigos, Aqui una foto del segundo dia de mi ciclado, Cuando debo comenzar a checar los test? Y Cuando comienzo a prender la iluminacion?
     

    Archivos adjuntos:

  13. JGONZ

    JGONZ Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Diciembre 2004
    Mensajes:
    2,926
    Me gusta recibidos:
    146
    Ocupación:
    Consultor en Informatica
    Localización:
    Mexico DF y Puebla Pue (fin de semana)
    yo que tu apagaba la luz para evitar indeceables algas a los 15 dias cambia la mitad del agua otros quince dias mide como esta todo y si no tienes muchos nitratos metes algun organizmo si hay nitratos cambia la mitad de agua espera unos dias mide y si ya no hay nada ni amonia ni nitritos y unos pocos nitratos metes un organizmo no metas muchas cosas de golpe y listo
     
  14. franco2075

    franco2075 Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    9 Junio 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Arquitectura
    Localización:
    Tepatitlán Jalisco
    Hola CAMaradas, como han estado? yo por aca con mi nano y sus dos semanas de ciclado, mañana cambio el 50% del agua con bidestilada.
    Por otro lado les pongo fotos de los primeros inquilinos, me los regalaron, son camarones pistola. que opinan de ellos?

    (Alguien me puede decir como poner varias fotos en el mismo post?)
     

    Archivos adjuntos:

  15. marinopsycho

    marinopsycho Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Abril 2008
    Mensajes:
    1,502
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    Radiología medica
    Localización:
    Nezahualcoyotl México
    chulada de camarones jejeje creo que ya leiste y viste lo que llegan a hacer ver dad jejeje saludos
     
  16. franco2075

    franco2075 Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    9 Junio 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Arquitectura
    Localización:
    Tepatitlán Jalisco
  17. franco2075

    franco2075 Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    9 Junio 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Arquitectura
    Localización:
    Tepatitlán Jalisco
    Hola Amigos, les cuento que ya van 24 dias del ciclado de mi nano, voy a cambiar el 50% con bidestilada, pero las rocas tienen unas algas medias raras, parecen telarañas, el color es como gris, no se si seran algas filamentosas, que se les impregno el polvo del sustrato cuando limpie los cristales y se removio un poco. No se si al hacer el cambio aproveche para con la misma agua del cambio darle una cepillada a las rocas, como ven?
    Los parametros son;
    Amonio 0
    Nitrito 0
    Nitrato 25
     

    Archivos adjuntos:

  18. franco2075

    franco2075 Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    9 Junio 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Arquitectura
    Localización:
    Tepatitlán Jalisco
    Les pongo una foto de unos bichos que tengo en la roca, Saben que son???
    Vean las algas que comento.
    Por cierto, quien me dice como poner varias fotos en el mismo post?
     

    Archivos adjuntos:

  19. vicent2008

    vicent2008 Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    11 Diciembre 2007
    Mensajes:
    159
    Me gusta recibidos:
    0
    pues yo no te recomienda sepillar las rocas, nada mas no dejes prendida la luz ahorita k esta ciclando tu nano,

    un par de semanas mas ya puedes a empezar a prenderlas poco a poco en lo k se estabiliza un poco mas

    el acomodo de tu rocas se ve exelente y tamn se ve limpio

    :clap:

    Saludos
     
  20. franco2075

    franco2075 Aprendiz de arrecife

    Se incorporó:
    9 Junio 2008
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Arquitectura
    Localización:
    Tepatitlán Jalisco
    Hola Amigos del foro, Que opinan del acomodo final de la roca?
    Ademas del mueble que me hizo mi cuñado a mi gusto.

    SALUDOS

    [​IMG]
    [​IMG]
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...