Que luz escoger.....

Tema en 'Diálogos Técnicos' comenzado por Eugenio, 16 Junio 2008.

  1. Eugenio

    Eugenio Líder del arrecife

    Se incorporó:
    23 Mayo 2006
    Mensajes:
    434
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Monterrey, Mexico
    Página web:
    La iluminación es un tema complejo y muchos son los puntos a considerar para escoger una iluminación apropiada en nuestros acuarios.
    Sin embargo resumiendo y concretando podemos definir que existen tres factores básicos para determinar la calidad de luz que pondremos en nuestros acuarios; estos factores básicos son:

    1.- El foto período: Que se refiere a la duración de la iluminación
    2.- La intensidad: Es la "medida" de la intensidad de la luz (lumens /lux)
    3.- El Espectro: Es la energía que viaja en el espacio como ondas electromagnéticas. (Color visible definido por la longitud de onda es igual a color).

    Ahora la industria de la acuarofilia maneja lámparas de aditivos metálicos (MHL) que van desde los 75 a 400 watts y básicamente la mayoría de los acuaristas en EU utilizan lámparas que van desde 150 a 175 watts y se utilizan en acuarios con un máximo de 100 gallones; estos acuarios tienen una profundidad máxima de 76cm (30 pulgadas). Por consiguiente si tu acuario es mayor a 76cm entonces es recomendable la utilización de lámparas de 250 watts.

    Otro punto importante es la colocación de las lámparas "MHL" que como dije anteriormente deberán de ser colocadas a 1 pie o sea 30cm sobre el espejo del agua. Y la razón principal de esta regla no escrita es evitar el calentamiento del agua; de ahí que los canopys que se fabrican de línea son altos.

    Existe una muy basta información al respecto en el libro The Reef Aquarium de Julian Sprung (Capitulo ocho paginas 456; 496).


    Continuara..............

    Saludos

    Eugenio
     
  2. pepecarranza75

    pepecarranza75 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    14 Septiembre 2006
    Mensajes:
    694
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Negocio de Joyeria
    Localización:
    Monterrey
    Ni un solo comentario!! Se me hace que tocaste una fibra muy sensible, en los amantes de los 400w!!! jajaja
     
  3. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    Asi es estoy esperando que siga para dar mi punto de vista jajaja
     
  4. Dump

    Dump Líder del arrecife

    Se incorporó:
    14 Julio 2004
    Mensajes:
    451
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    Soporte Tecnico
    Localización:
    San Salvador,El Salvador C.A.
    muy buen tema eugenio, siempre e tenido una duda con respecto a la colocacion de las lamparas a cierta distancia por eje 30 cm como tu lo mencionas... quiza hasta suene ilogico pero esto no les afecta a los corales que necesitan mucha luz? no abra perdida de luz, perdida de espectro etc..? tengos unas montiporas en el top de mi acuario y pues los corales blandos como hongos los tengo que casi en el sustrato e notado que los ongos se inflan mucho como si les faltara iluminacion ..pero no se esto es normal o que, mi mh la tengo quiza a unos 20cm de altura.
     
  5. Eugenio

    Eugenio Líder del arrecife

    Se incorporó:
    23 Mayo 2006
    Mensajes:
    434
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Monterrey, Mexico
    Página web:
    Hola mi estimado Raúl....adelante danos tu opinión...... hay va la mía...Saludos.......

    Hola Dump:

    Básicamente la altura que menciono de 30cm nos sirve para evitar que el agua se caliente mucho. Ahora si tu sistema cuenta con un chiller SI podrás poner la lámpara mas cerca del agua pero deberás tener en cuenta que algunos corales fotosintéticos "pudieran" ser afectados por el echo de estar muy cerca de la lámpara (esto depende del foto período; de la intensidad de tu lámpara y de la colocación de tus corales).

    Ahora si hablamos del espectro "ideal" que queremos replicar en nuestros acuarios pues tendremos que partir del tipo de reef que queremos recrear o reproducir.... es decir depende de la región geográfica del mismo y de su profundidad en el océano.... este parámetro nos dará por consecuencia el tipo de iluminación que deberemos elegir o reproducir (tonalidad o espectro).

    Sin embargo en el tipo de profundidades que utilizamos nosotros en el acuarismo no nos tenemos que complicar mucho pues es mas bien de gusto y de percepción (por eso encontramos en el mercado focos con espectros que van desde 6,000 grados kelvin asta 20,000 grados kelvin ósea de amarillo a azul por decirlo de alguna manera); pues las lámparas de aditivos metálicos nos cubrirán con facilidad la profundidad de nuestros acuarios (inclusive los focos T5 y los VHO) y nos darán precisamente el espectro o color deseado.

    Comentas que piensas que les falta luz a tus animales....bueno simplemente eleva el foto período e iras viendo el comportamiento de tu arrecife.

    El foto período se refiere a la duración de la iluminación. Que tan largo es el día? La experiencia nos dice que en el acuarismo los mejores resultados se alcanzan cuando el día dura de diez a doce horas; no mas. Por ejemplo los animales fotosintéticos requieren de periodos de oscuridad tanto o igual que los periodos de luz.
    También podemos considerar conectar timers a nuestros acuarios; pues generalmente están iluminados con más de una luz o lámpara; esto nos podrá dar la opción de decrementar o incrementar la cantidad de luz y así simularemos el curso del día.

    Saludos,

    Eugenio
     
  6. Bilbaino

    Bilbaino CAMarada

    Se incorporó:
    6 Mayo 2008
    Mensajes:
    66
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Guadalajara
    Eugenio,

    Si interpreto bien tu comentario, ¿podemos mantener un acuario solo peces y roca viva (SIN CORALES) con puro MH y sin actinia?

    es un buen punto!
     
  7. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    Bilbaino,
    Si quieres un acuario solo peces, no necesitas un MH salvo para que le de cierto brillo a ellos, o sea solo por estetica y gusto personal. Si me preguntas yo para un solo peces usaria T5s o T8s. Los actinicos dan un tono muy azul que resalta los colores fosforescentes.

    Eugenio, bueno como sabes yo tengo dos MHs en mi tanquecito de 380 litros, asi que me declaro fan de los MHs de 400 watts.

    Yo estoy convencido que entre mas luz mejores colores puedes obtener de tus SPS, solo que la clave como en la circulacion es ir ajustando la foto aclimatada, yo mismo perdi una colonia cuando cambie el HQI de 150 watts por los dos de 400 watts.

    Buen tema amigo, pero creo que entre mas luz mejor
     
  8. Eugenio

    Eugenio Líder del arrecife

    Se incorporó:
    23 Mayo 2006
    Mensajes:
    434
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Monterrey, Mexico
    Página web:
    Bilbaino

    Bueno no me refería yo a eso; pero contestando directamente a tu pregunta la respuesta es "SI" puedes mantener un acuario de corales y/o de puros peces con solo MHL (si este fuera el caso yo colocaría por gusto personal solamente focos de 20,000K pues no tendrías ningún T5 que te ayudara a dar un tono azulado).

    De cualquier forma cuando me refiero a conectar la luz a timers es por que proponemos que nuestra iluminación este basada en dos tipos de luz; que puedes ser por ejemplo T5 y MHL; esto es para poder lograr espectros diferentes y lograr replicar la luz de un día (mañana, tarde y noche) por intensidades.

    Espero haber aclarado tu pregunta.

    Saludos,

    Eugenio
     
  9. Eugenio

    Eugenio Líder del arrecife

    Se incorporó:
    23 Mayo 2006
    Mensajes:
    434
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Monterrey, Mexico
    Página web:
    Hola Raúl:

    Bueno en términos generales a mi también me gusta mas tener focos de 400W pero la realidad es que no es absolutamente necesario; pues tus corales pueden tener un excelente color con menos watts y tu recibo de luz puede ser mas económico. Sobre todo como comente antes "depende de la profundidad del acuario" la utilización de luz de mayor o de menor intensidad.

    Saludos,

    Eugenio
     
  10. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    100% De acuerdo tan es asi que en Europa estan utilizando desde hace años arreglos de T5s para ahorrar energia,

    Buen tema, ojala y sigas desarrollandolo
     
  11. JGONZ

    JGONZ Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Diciembre 2004
    Mensajes:
    2,926
    Me gusta recibidos:
    146
    Ocupación:
    Consultor en Informatica
    Localización:
    Mexico DF y Puebla Pue (fin de semana)
    mmmm mhl? segun tengo entendido, los hqi y mh son una sub clasificacion de los focos denominados (HID – High Intensity Discharge) o en español alta intensidad de descarga,

    tambien los puntos mas importantes para un acuarista son:

    par (photosintetical active radiation) que es la radiacion fotosinteticamente activa (aprovechable para fotosintesi)estrechamente ligada a la longitud de onda o espectro.

    temperatura de color definida como sigue:

    La Temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un Cuerpo Negro calentado a una temperatura determinada. Por este motivo esta temperatura de color generalmente se expresa en kelvin.a pesar de no reflejar directamente una medida de temperatura.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Color_temperature.svg

    la intensidad que es medida en luxes, pero que no necesariamente es luz aprovechable fotosinteticamente, por eso la importancia del par.
    esta es importante en la medida que nos sirve para saber la penetracion en la columna de agua.

    y el fotoperiodo tambien es importante como lo menciona eugenio ya que dependiendo de la cantidad de par que le demos sera el tiempo que el animal deber estar expuesto para poder metabolizar el suficiente alimento, no con todas las intensidades debe ser igual ademas que hay que tener en cuenta que tambien requieren de descanzo.

    respecto a que cantidad de luz es necesaria bueno ahi depende de ue organizmo y a que profundidad ya que con un mh de 400 w y un coral a 50 cm de profundidad se obtiene lo mismo que con un hqi de 150 a 10 cm de la superficie por decir algo. recuerden que la regla del pulgar no es ya valida.



    saludos y creo que aca entramos en una interesante polemica :D

    saludos.
     
  12. aaron7405

    aaron7405 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    3 Diciembre 2007
    Mensajes:
    457
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    Web Designer
    Localización:
    Hermosillo
    La verdad yo no se por aquí en mexico estamos tan "casados" con los HQi o MH, no es por que yo tenga T5 pero el qe diga que T5 es solo para peces esta un poco desinformado.

    Yo tengo SPS mayormente y los colores osn excelentes con T5, he tenido HQI 250W y la verdad prefiero las T5
     
  13. no one

    no one Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Marzo 2004
    Mensajes:
    2,662
    Me gusta recibidos:
    268
    Soy de la misma opinion... esa mania (mala) de mantener SPS´s con MH de wattajes exagerados ya esta obsoleta... por cierto los MH no solo llegan a 400 watts, de unos meses para aca ya hay de 1000 watts.

    Solo con ver los tanques de frags (puros SPS) de Machado de Sousa que ilumina solo con T5 nos damos cuenta de la realidad.

    [​IMG]

    [​IMG]


    De cualquier manera en este momento yo estoy iluminando mis tanques con MH de 400 watts y miren que predominan los blandos y los LPS´s... en cuanto se "quemen" esos focos tengo planes de cambiar a T5
     
  14. pepecarranza75

    pepecarranza75 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    14 Septiembre 2006
    Mensajes:
    694
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Negocio de Joyeria
    Localización:
    Monterrey
    wow!! y a cualquier altura hay SPS!!

    Para mi los mh están prohibidos jajaja 400w!! ni se diga, porque aparte del consumo el calor!!, porque por mas mh que sea en incandescente las mayor parte de la energía se pierde en calor

    mejor le sigo con mis T5
     
  15. Eugenio

    Eugenio Líder del arrecife

    Se incorporó:
    23 Mayo 2006
    Mensajes:
    434
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Monterrey, Mexico
    Página web:
    aaron7405:

    Estoy deacuerdo con tigo...conozco un excelente acuario de SPS que solamente utiliza focos T5 y su coloración es excelente.

    Ahora es cuestión como decía anteriormente de "percepción" en mi opinión muy personal el efecto que nos dan los focos HQI y MHL es muy bonito y parecido al que podemos observar en el océano; es por eso (creo yo) que la mayoría de los acuaristas en el mundo prefieren ese tipo de focos sobre los otros focos tales como: T5, VHO o T8. Sin embargo no existe la más mínima duda que el ahorro en la cuenta de luz es muy superior al utilizar T5 sobre cualquiera de los focos de alta intensidad de descarga.

    Saludos,

    Eugenio
     
  16. aaron7405

    aaron7405 Líder del arrecife

    Se incorporó:
    3 Diciembre 2007
    Mensajes:
    457
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    Web Designer
    Localización:
    Hermosillo
    Si, el color de los MH en 20K es muy bonito.

    Pero a manera de informacion: es un hecho que ya hay T5 de 22K lo que pasa que desafortunadamente aqui tenemos pocas marcas de donde hechar mano. Los bulbos que comento son de Aqua Science y son azul de 22K y se ven fabulosos. Ademas ellos manejan T5 con espectros de 15K y uno de 17500 con de Tres bandas.

    Saludos
     
  17. JGONZ

    JGONZ Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Diciembre 2004
    Mensajes:
    2,926
    Me gusta recibidos:
    146
    Ocupación:
    Consultor en Informatica
    Localización:
    Mexico DF y Puebla Pue (fin de semana)
    si yo pudiera conseguir focos t5 tan baratos y con una duracion tan larga como los mh sin duda que me iria por los t5, pero aca en mexico es prohibitivo para la mayoria de nosotros comprar t5 cada 6 meses como hace machado de sousa. porque para un tanque de 70 cm de ancho y 120 cm de largo, necesitas entre 8 y 10 tubos de 54w que aun costo de 600(y ya barato no hablemos de tubos uri ati o gieseman) por tubo suman unos 4800 en puros tubos y cambiar 4 tubos cada 6 meses se me haria un poco carito, aunque hay quien dice que con el ahorro electrico se compensa , bueno esperemos a ver si se hacen mas comunes y baratos los t5 aca en mexico.
    al parecer incluso se pueden lograr mejores espectros luminosos con t5 y colores mas atractivos en los corales que con hid aparte que la iluminacion es mas pareja en todo el tanque(eso si sin esas hermosas sombrasr y destellos de los hid).
     
  18. raulalonso

    raulalonso Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    30 Octubre 2006
    Mensajes:
    1,619
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    General Manager
    Localización:
    Guadalajara, Jal MEXICO
    Página web:
    Aaron,
    Tienes toda la razon, debo d eaceptar que yo uso MHs de 400 watts solo porque cuando compre el equipo no sabia de la eficiencia de los T5s, y como ya hice el gasto no quiero hacer otro para cambiar. Ahora, tambien es cuestion de gustos, ya que se de gente que no le gusta la intensidad que dan los T5s, les gusta el brillo que dan los MHs,

    Los tubos T5s duran menos que los MHs, segun he leido se recomienda cambiarlos cada seis meses, y podria ser un inconveniente.

    Yo seguire leyendo acerca de los T5s, y espero en Mexico pueda conseguir los arreglos de T5s de ATI ya que no soy DIY
     
  19. JGONZ

    JGONZ Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Diciembre 2004
    Mensajes:
    2,926
    Me gusta recibidos:
    146
    Ocupación:
    Consultor en Informatica
    Localización:
    Mexico DF y Puebla Pue (fin de semana)
  20. jarocho

    jarocho Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    14 Abril 2007
    Mensajes:
    1,111
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    ingeniero
    Localización:
    Xalapa,Veracruz,Mexico
    jejejej eso uba a comentar jgonz, donde le ven el ahorro con los T5??? si se dan cuenta es mas o menos el mismo gasto de energia, hablando de watts de luz, como se ha comentado en otras ocasiones la ventaja es que puedes tener configuraciones de espectro mas amplias a diferencia del hqi o del hm....

    ahorro se vera por ejemplo en el sistema de leds( como el que esta por probar Aztlanco)
    ahi si hay ahorro, de 400 watts a 45 creo, y con la misma cantidad de potencia, es decir simulando un hm de 400....
    saludos.
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...