Que reactor de calcio recomiendan

Tema en 'Diálogos Técnicos' comenzado por snake, 25 Mayo 2005.

  1. snake

    snake Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Agosto 2002
    Mensajes:
    2,368
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Guadalajara Mexico
    Página web:
    Yo en lo personal no tengo reactor de calcio y no tengo experiencia en ello es por eso que abro este topic para que me den sus experiencias en que marcas de reactor de calcio usan. Que equipo adicional se requiere comprar para tener el kit completo funcionando.

    Espero sus comentarios compañeros.

    Saludos
     
  2. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
    Hola mi estimado

    Pues te puedo hablar de mi experiencia, yo tengo un Koraline C-3002, me parece que de todos lo que vi (knop y PM) y era el mejor en cuanto a diseño y precio, viene casi con todo para instalarlo, hara falta la valvula soleniode, el tanque de CO2 y una pequeña bomba para alimentar al reactor (Se recomienda el uso de la bomba en vez de la gravedad) y crlaro el medio, al principio cuesta trabajo regular el CO2, pero ya una vez regulado se mantiene muy bien el calcio, nada mas antes de poner el a trabajar el reactor es necesario checar el calcio y nivelarlo, si es necesario.


    saludos
     
  3. juan c

    juan c Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    5 Mayo 2004
    Mensajes:
    269
    Me gusta recibidos:
    0
    pesiciom marine, lo eh usado por un ano sin problemas, me costo calibrarlo al prinsipio pero una ves que lo calibras practimente te olvidas de el, tienes que consirerar un buen regulador, si no es constante no puedes calibrar el aparato, por seguridad pones el  valbula solenoid, algo mas es el sustrato que uses, si usas algo de mala calidad te podria anadir fosfatos al tanque, hablando de fosfatos en tu tanque tienen que estar indetectables de lo contrario con el co2 tendras un brote de algas, y nesesitas monitorear el ph los primeros meses por seguridad, como quiera es algo que se ase constante en un arresife ,por ultimo es la mejor inversion que puedas aser si tu demanda de carbonatos  y calcio es muy grande, es mi comentario.
     
  4. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
    Ahhhhh se me olvidaba un detalle con mi reactor, es que las pequeñas valvulas que trae tienden a fugar yo tube que quitarlas y poner un equipo de venoclisis, de ahi en fuera todo perfecto.


    Saludos
     
  5. Carlos Arias

    Carlos Arias Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    18 Febrero 2003
    Mensajes:
    357
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Abogado
    Localización:
    Guadalajara, Jal., Mexico
    Hola,

    Yo estoy muy contento con mi Korallin yo compre un paquete que viene incluido adems de media ARM la valvula soleonoide esa es importantisima para su correcto funcionamiento ya que las nacionales dejan mucho que desar para poder controlar la entarda de CO2 a puro trancaso,. lo unico que compre aca fue el tanque.

    Una ventaja de este tipo de rectores es que no necesitas un controlador de PH.

    Saludos
     
  6. juan c

    juan c Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    5 Mayo 2004
    Mensajes:
    269
    Me gusta recibidos:
    0
    no nesesitas controlador de ph si calibras bien el aparato.
     
  7. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
    Esi no es dificil calibrarlo, una vez calibrado lo pueden mantener si problema abajo de 6.8.


    saludos
     
  8. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Yo tengo un controlador de pH con solenoide porque no me gustan los accidentes.

    Si se corta la luz, el agua no circula dentro del reactor de calcio, ni es alimentado con agua (salvo que sea por gravedad)

    Pero....el CO2 sigue entrando al reactor....y se acumula. Cuando vuelve la energia electrica, el efluente del reactor tan bajo en pH (por el exceso de CO2) puede ser causa de problemas.

    Con un solenoide electrico que cierra el CO2 cuando se interrumpe el suministro electrico, se evita este problema.

    Yo tengo un controlador de pH Milwaukee SMS-122:

    http://www.automatedaquariums.com/mw_s122.htm

    [​IMG]

    Ademas el controlador no solo monitorea el valor del pH del efluente, sino que lo ajusta regulando de CO2

    No hace falta...pero no esta de mas  :beer:

    Como tanque de C02 tengo uno de aluminio (no oxida como los de hierro y es mas facil de mover, por el peso reducido)

    El contador de burbujas, la valvula aguja, etc,

    [​IMG]

    los compre en lo de Andy en

    http://www.myreefcreations.com/caaccessories.htm

    el reactor es un CR-3 del mismo lugar, con doble torre (te lo aconsejo), es un poco mas grande que este (el CR-2) :

    [​IMG]

    el relleno del reactor todavia no lo tengo, pero voy a comprar Korallith de Knop (el grano medio)

    [​IMG]

    http://www.marinedepot.com/md_viewItem.asp?idproduct=KP1082

    Joaco
     
  9. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Como se ve en la foto, la bomba de circulacion interna del reactor es una Mag-2

    La segunda torre no solo te permite acumular mas material calcareo (si fuera eso solo, se hace la torre mas alta y ancha y con eso ya entra mas), sino que te permite aprovechar el CO2 que viene disuelto en el efluente de la primer torre. Luego de la segunda torre va a la pecera.

    Joaco
     
  10. Carlos Arias

    Carlos Arias Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    18 Febrero 2003
    Mensajes:
    357
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Abogado
    Localización:
    Guadalajara, Jal., Mexico
    Hola,

    Lo que pasa es que segun los de Korallin el rector esta diseñado para que no pase eso aunque ee valla la luz, claro que el controlador no sobra pero con esa marca de reactor no es indispensable como en otras.

    Saludos
     
  11. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Debe tener el solenoide incorporado entonces, o como se da cuenta el reactor que no hay energia electrica y que tiene que cortar el flujo de CO2?

    el solenoide no necesariamente tiene que ser parte de un monitor de pH....puede ir perfectamente en forma separada. Su unica funcion es cortar el CO2.
    Si lo hace porque la orden la recibe de un corte de luz (falta de energia electrica, el solenoide corta), o porque la orden la da el controlador de pH por llegar a un valor prefijado (pH mas bajo de X, solenoide corta), para el caso es lo mismo.

    De todos modos es interesante, no sabia que Daniel Knop habia incorporado eso a los nuevos reactores. Es una buena medida de seguridad.

    Joaco
     
  12. Carlos Arias

    Carlos Arias Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    18 Febrero 2003
    Mensajes:
    357
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Abogado
    Localización:
    Guadalajara, Jal., Mexico
    Hola,

    Segun lo que yo entiendo es que los Korrallin tienen monatada la bomba que en este caso es una Eheim arriba del reactor y eso impide que el exceso de CO2 llege al acuario, lo que sucede es que cuando hay exceso dentro de la camara del rector se crea una "caspusla" de aire, que se nota fisicamete al verla en la aprte de arriba del la camara, la bomba eheim aunque regerse la luz deja de meter o sacar agua del o al acuario, lo que se debe hacer cuando uno se da cuneta del exceso dentro del rector o de que al bomba esta haciendo un ruidito es abrir una valvula para purgar o para que salga el exceso del CO2.

    No es que este casado con esa marca hay muchas otras marcas muy buenas y muy reconocidas como los de My Reef Creations que sin lugar a dudas es de los mejores, tambien Deletc entre otros pero tomando en cuenta precio (el cual baja mucho por no necesitar el controlador) y eficiencia pues a mi en lo personal me gusta Korallin, el que sino no recomendaria nadita es el  KNOP un amigo tenia uno y jamas logro hacerlo jalar bien.

    Saludos
     
  13. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    Supongamos que la burbuja de CO2 se acumula arriba porque hubo un corte de energia electrica y la bomba no anda pero el CO2 sigue entrando al reactor. Hasta aqui, no hay diferencias con otros reactores.
    Este reactor tiene una valvula para purgarlo desde arriba? eso esta muy bien. pero para purgarlo, debes hacerlo a mano, no?
    Si se corta la energia a las 2 a.m. y tu duermes, y vuelve a las 5 a.m cuando todavia duermes, son 3 horas de CO2 que entraron al reactor sin circulacion y se acumulan. La burbuja esta, pero tu duermes y no la ves para purgarla. Cuando vuelve la energia electrica, la burbuja de CO2 todavia esta ahi y es recirculada por el reactor.
    Que pasa si se corta a la hora que tu te vas a trabajar? y vuelve una hora antes que tu regreses a tu casa y veas la burbuja para purgarle? son varias horas.
    Que pasa si te vas un fin de semana el viernes y regresas el lunes, mismo caso, 48 horas de CO2 y nadie purga la burbuja?
    Carlos, si el reactor corta el CO2, debe ser porque tiene un solenoide. Si no, no me lo explico. La valvula de purga de CO2 es una comodidad (muy buena!).

    Aqui lo tienen:
    http://www.marinedepot.com/md_viewItem.asp?idproduct=KTKLCP1&ast=&key=

    "Water circuit interruption in case of CO2 overdose - our exclusive CO2 Safety Feature"

    Esa "exclusive feature" debe ser un solenoide o algo similar?

    Joaco
     
  14. Carlos Arias

    Carlos Arias Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    18 Febrero 2003
    Mensajes:
    357
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Abogado
    Localización:
    Guadalajara, Jal., Mexico
    Hola,

    Lo que pasa es que aunque la luz vuelva la bomba no arranca hasta que abras la valvula para que se escape el exeso de CO2, es por eso que nunca llega el exceso al acuario.

    No entiendo mucho como funciona realmente lo que si pudo decir por la experiencia con el juegete es que los excesos de CO2 no llegan al acuario.

    Si tienen sus pros pero tambien sus contras ya que si te vas de vacaciones y no hay nadie que abra esa valvula si es que se va la luz por mucho tiempo pues te quedas sin suministro de calcio para el tanque esos dias.

    Saludos
     
  15. Carlos Arias

    Carlos Arias Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    18 Febrero 2003
    Mensajes:
    357
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Abogado
    Localización:
    Guadalajara, Jal., Mexico
    Hola,

    Pongo una foto:

    [​IMG]

    La vlvula o el swich a que et refieres Joaco no sera la cosa esa aun lado del contador de burbujas?

    Saludos
     
  16. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
    en mi caso yo lo tengo con una valvula solenoide y efectivamente cuando se va la luz corta el suministro de CO2, pero me ha pasado en un par de ocaciones que mi niña mete mano y se junta una catidad grande de CO2, te das cuenta por que como menciona carlos se ve el espacio que desplasa de agua, cuando purgas desde la valvula sale todo el exceso de CO2, y se ve como sale una cantidad barbara de burbujas.
    Entonces el punto es que se debe de tener una valvula solenoide para evitar poner el controlador, lo cual es mucho mas barato que el ultimo.

    Saludos
     
  17. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    El solenoide es la cajita negra (con la mas chica de bronce encima) que esta a la derecha de los relojes del regulador. Fijate que eso va enchufado con un cable a la energia electrica. AHI es donde detecta si le llega corriente o no, si no le llega, ese es el punto donde corta el CO2.

    La verdad es que no se que es la pieza que tu mencionas al lado del contador de burbujas, tendria que verlo mas en detalle.

    Joaco
     
  18. Joaco

    Joaco Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    22 Mayo 2002
    Mensajes:
    2,925
    Me gusta recibidos:
    3
    Localización:
    Buenos Aires, Argentina
    Página web:
    El controlador no solo sirve para cortar el CO2 cuando se interrumpe la energia electrica.
    El controlador CONTROLA (valga la redundancia) el flujo de CO2 de acuerdo al pH del efluente que MONITOREA.

    Hay otros que usan un MONITOR de pH (mas barato que un controlador), ya que el monitor solo lee el pH del efluente, pero no interviene en nada (como el controlador que corta si hace falta, de acuerdo a lo que se setee en la lectura del pH)

    En suma se puede tener un solenoide para prevenir los riesgos antes mencionados de un corte de energia, sin siquiera tener un monitor o un controlador de pH.

    Muchas veces el regulador de CO2 que se conecta al botellon de CO2, trae el solenoide incorporado (como lo tiene Carlos en su foto que le explicaba mas arriba:

    http://www.marinedepot.com/md_viewItem.asp?idProduct=CO3111

    [​IMG]

    Tambien se puede comprar aparte:

    http://www.marinedepot.com/md_viewItem.asp?idproduct=CO3171

    [​IMG]

    Joaco

    Joaco
     
  19. Carlos Arias

    Carlos Arias Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    18 Febrero 2003
    Mensajes:
    357
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Abogado
    Localización:
    Guadalajara, Jal., Mexico
    Hola,

    Ya, si tiene selenoide pero esta en el "tanque" de CO2, se alcanza a ver en la foto en la parte de atras.

    Saludos
     
  20. Idolo Moro

    Idolo Moro Patrón de las profundidades

    Se incorporó:
    1 Octubre 2004
    Mensajes:
    1,276
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Zihua, Gro.
    Tienes razon Joaco, pero pienso que es como dicen los gringos, es un nice to have, si lo ponesmos a Costo$/veneficio creo que conviene por mucho el usar el Korallin sin contolador.

    Pongamosle numeros en el caso de que no utilices un solenoide

    Controlador por pinpoit $189.90
    [​IMG]

    Mas el regulador $109
    [​IMG]

    Gran total $298.90

    Regulado con soleniode $144.95
    [​IMG]

    Como menciona Joaco, el controlador, me va a servir para controlar el PH en la camara y asi dejara entrar CO2, pero por experiencia te digo que en caso del korallin no es dificil controlarlo a mano.


    Saludos
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...