Como todos los que empezamos en este hermoso hobby alguna vez llega el momento de escoger luces y aca entramos en una de las grandes controversias del hobby, la iluminaci?n. Aunque en este punto hay muchos claro oscuros uno de los claros es que los MH y los HQI son superiores en cuanto a calidad e intensidad de luz, pero todos en alg?n momento nos preguntamos y como funcionan estas l?mparas y que es lo que las hace tan superiores en calidad de iluminacio y precios tambi?n y si se justifica su uso y consumo de electricidad. Bueno he estado investigando un poco y decid? escribir este post para aclarar un poco algunas de estas dudas y hacer la desicion m?s f?cil o por lo menos saber que diablos estamos instalando y pagando. Bueno empecemos por lo b?sico: Este post trata sobre High Intensity Discharge Lighting que traducido al castellano es iluminaci?n de descarga de alta intensidad, a este grupo de iluminaci?n pertenecen los focos MH HQI que usamos en el hobby las l?mparas de vapor de sodio, vapor de mercurio y los tan de moda hid de xen?n para los autos. El principio b?sico del funcionamiento de estas l?mparas es el siguiente: Estas l?mparas funciona de manera similar a las l?mparas fluorescentes un arco es establecido entre dos electrodos en un tubo lleno con gas el que causa que el un vapor met?lico produzca energ?a radiante. La principal diferencia es que las l?mparas HID pueden producir luz visible sin f?sforo alguno, adem?s los electrodos est?n separados solo unos cuantos cent?metros y los gases del tubo est?n altamente presurizados. El arco adquiere una temperatura extremadamente alta, causando que los elementos met?licos junto con la atm?sfera gaseosa se vaporicen liberan cantidades masivas de energ?a radiante. En detalle: Un foco hid (de ahora en adelante nos referiremos con este termino a los focos MH, HQI) esta compuesto por un tubo de descarga o quemador y un tubo exterior envoltura, el tubo de descarga puede ser de cer?mica o de cuarzo y contiene un gas iniciador (usualmente argon), mercurio y sales MH. Las l?mparas hid arrancan cuando el balastro provee un alto voltaje de inicio m?s alto que el que normalmente es prove?do a los electrodos de la l?mpara a trav?s de una mezcla de gas en el tubo de descarga. El gas en el foco hid debe ser ionizado antes que la corriente pueda fluir e iniciar la l?mpara. Adem?s de proveer el voltaje correcto de inicio, la balasta tambi?n regula la corriente de inicio y la corriente operacional. La envoltura exterior le proporciona al tubo de quemado un ambiente de temperatura estable y como esta lleno de alg?n gas inerte le disminuye la correcci?n a los elementos el?ctricos que se podr?an presentar debido a las altas temperaturas. Existen dos tipos de focos los probe-start and pulse-start La diferencia es que en las de probe Start existe un tercer electrodo que ayuda a hacer que salte un arco entre los electrodo de operaci?n al hacer que salte una chispa entre el tercer electrodo y uno de los operacionales para calentar y vencer la resistencia que impide que se establezca el arco entre los dos electrodos de trabajo normal, una vez establecido este el tercer electrodo se desconecta ya que al calentarse un bimetal (como el de los termostatos) desconecta este tercer electrodo y una vez establecido el arco entre los dos electrodos la corriente que suministra el balastro es ?nicamente las de mantenimiento del arco. En los focos pulse Stara. El inicio se lleva a cabo usando pulsos de alt?simos voltajes tanto como 3 kv o 5kv los cuales rompen la resistencia inicial y logran la temperatura de inicio, una ves arrancadas ?nicamente se mantiene la corriente de trabajo las balastras para este tipo de l?mparas Las l?mparas de pulsos fueron desarrolladas porque el tiempo de inicio suele ser menor y al haber menos electrodos se ensucian menos el tubo de quemado pues cuando se encienden los electrodos de prueba el tungsteno de los electrodos puede ennegrecer el tubo al irse quemando disminuyendo la luz disponible, tambi?n duran mas que las de tipo probe Start. Los focos hid no pueden encender instantaneamenta despu?s de haber sido apagados debido a que los electrodos necesitan enfriarse despu?s de haber estado sometidos a altas temperaturas. Este tiempo va desde 2 hasta 15 minutos dependiendo de la potencia y el tipo de balastra usada. Ahora veamos las diferentes tipos de balastras que hay y que hacen: Los hid tipo probe Stara usan balastras tipo: high-reactance autotransformer (HX-HPF), constant-wattage autotransformer (CWA), constant-wattage isolated transformer (CWI), and regulated lag (magneticamente reguladas) las lamparas hid Pulse-start requieren un tipo diferente de balastras: super constant-wattage autotransformer (SCWA), linear reactor, and regulated-lag ballasts. High-reactance autotransformer (HX-HPF ): Estas balastras son similares en desempe?o a las balastras tipo reactor(examinadas mas abajo), pero sus bobinas adicionales les permiten iniciar las l?mparas desde suministros de voltaje que son mas bajos que aquellos necesarios para iniciar las l?mparas. Como resultado estas balastras son grandes pesadas y menos eficientes que las balastras de reactor , usualmente vienen con capacidad de multitap lo que les permite iniciar diferentes tipos de l?mparas. Un factor t?pico de pico(current crest factor (CCF)*) para estas balastras es de 1.4 o 1.6, la mayor?a de estas balastras puede manejar variaciones de voltaje del 5 % que influye en una variaci?n de poder del 9 al 12 % en la l?mpara. * El current crest factor (CCF) esta definido como el pico de corriente dividido por el root mean square (rms) actual de la l?mpara. los rangos del current crest factor va de 1 al infinito el est?ndar ANSI requiere que el factor sea igual o menor que 1.7 muchos fabricantes de l?mparas no garantizan sus productos si este factor es mayor a 1.7. Constant-wattage autotransformer (CWA): Tambi?n conocidas como balastras de aleaci?n las balastras cwa son balastras com?nmente usadas con l?mparas MH de 175w o mayores, estos tipo de balastras tienen un dise?o diferente que las high-reactance autotransformer (HX-HPF). Las balastras CWA ofrecen mejor poder de regulaci?n de la l?mpara pero son mas pesadas grandes menos eficientes y mas caras que las de reactor o tipo HX-HPF. Estas tienden as ser un rango CCF mas alto tipicamente en el rango de 1.6 o 1.8 y un alto factor de poder .9 debido a un capacitor. Est?n clasificadas para manejar variaciones de voltaje del 10% o mayores. Constant-wattage isolated transformer (CWI): Estas son similares en dise?o a los CWA, pero tienen aislamiento el?ctrico entre los embobinados primario y secundarios , usuales en ele mercado canadiense, son grandes y pesadas y menos eficientes que las de estilo CWA. Super constant-wattage autotransformer (SCWA): Estas son sistemas de balastras de doble bobina es usada com?nmente para operar pulse-start MH lamps. Un factor de alto poder es logrado usando un capacitor en serie junto con la l?mpara. estas balastras tienes una buena regulaci?n de la l?mpara y pueden manejar variaciones de mas del 45% en el voltaje. Linear reactor pulse Start: (como las usadas para los hqi) Son balastras reactor de n?cleo simple ,iniciador(genera pulsos para arrancar la l?mpara) y capacitor son usados para operar pulse-start MH lamp. Est?n disponibles solo en 227 volts y son sistemas muy eficientes porque el dise?o de n?cleo simple reduce ambos wataje de entrada de la l?mpara en un 8% y una perdida de de poder en mas del 50% cuando se comparan con balastras SCWA. Regulated lag (magnetically regulated): Este dise?o de balastra es el mas sofisticado y provee la mas alta regulaci?n para la l?mpara. Esto provee la regulaci?n del voltaje y la forma de onda que es m?s ben?fica para la vida de la l?mpara y el mantenimiento de la potencia de iluminaci?n. Estas balastras son mas grandes y menos eficientes que otros tipos pero deben ser usadas cuando grandes variaciones de voltaje se esperan. Un t?pico rango d CCF para las balastras magn?ticamente reguladas es de 1.4 a 1.6 . Que esta rankeado para manejar variaciones de voltajes de suministro del 10% o mayores, que resultan en menos de un 5 % de variaci?n en el Voltaje de la l?mpara, en regiones de voltaje con variaciones mayores a 10% estas pueden no operar eficientemente. Muchos fabricantes ofrecen balastras electr?nicas que proveen mayor desempe?o que las convencionales y con las siguientes ventajas: M?s ligeras Menos calor Var?an menos del 3 % su salida de voltaje Como usan una frecuencia mayor de corriente disminuyen el ennegrecimiento del tubo del arco. Permiten regular la salida de luz hasta un 33 % Tienen mayor estabilidad en el color. Sin embargo su alto costo hacen que aun sean mas usadas las balastras magn?ticas. bueno esto es un poco de lo qeu podemos saber de los hid y pronto les publicare un estudio comparativo de las cantidades de luces que emiten los diferentes tipos de focos que existen. saludos a todos y les dejo los links de donde saque la mayoria de la informacion que he compilado por si quieren ahondar mas. http://www.lrc.rpi.edu/programs/nlpi...ProbePulse.asp http://www.goodmart.com/facts/light_...d_diagram.aspx http://www.plantedtank.net/forums/li...ens-watts.html
Respuesta: Quieres saber algo acerca de los focos hid (mh hqi ) Oooooorale, exlente informacion, analizare el por que muchos afirman que t5 es mejor que hqi o mh, al parecer el principio es el mismo. gracias
Respuesta: Quieres saber algo acerca de los focos hid (mh hqi ) como siempre jgonz con algo interesante que ofrecer gracias por la informacion y animo con lo q sigue...
Respuesta: Quieres saber algo acerca de los focos HID (MH HQI) hola un favor puedes poner fots dela valastra y los soquest de los MH:angel:
Respuesta: Quieres saber algo acerca de los focos HID (MH HQI) no necesitas las fotos solo ve a una tienda que vendan material electrico y pide socket base MOGUL, la balastra la pides para aditivos metalicos del los watts que sea tu foco y de voltaje a 127v dijiste es de 175 w el MH que tienes no? la balastrate cuesta como $400 no es cara
Respuesta: Quieres saber algo acerca de los focos HID (MH HQI) Hola a todos la verdad ley la informacion y es buenisima e yo compre dos balastras electronicas vertex a 250w q se ven buenisimas so un poco caras pero creo lo valen, pero tengo una duda la cual espero aqui puedan responderme si alguien sabe q tiempo de almacenamiento puedo tener los focos mh ya q en una tienda estan de liquidacion de 100 a 27 dolares y aya e comprado los ice cap pero no se q tiempo pueda tenerlos como de reserva si alguien sabe del tema digame me urge por q no quiero q termine la oferta y no haya sabido si comprarlos o no. Se les agradecera infinitamente. a y subo la foto de la balastra es de igual calidad q la ice cap almenos lo s epor el precio ya q es el mismo solo q estaban un poco de oferta por eso no compre las ice jaja.
Respuesta: Quieres saber algo acerca de los focos HID (MH HQI) los focos nunca caducan a menos que los prendas. si puedes hacerte de una dotacion "barata" adelante.
Respuesta: Quieres saber algo acerca de los focos HID (MH HQI) a gracias compañero ya estan en camino 4 focos mas jaja y pues aparte tengo la luz led son 6 modulos current usa q a lo q lei son buenisimos y duran 5 años de vida los led si no qmas pienso provarlos haciendo tiempos por q la verdan dan una luz muy padre y un efecto muy bueno espero me den buenos resultados ya q dice q puedes meter hasta coral duro con esa luz.
Respuesta: Quieres saber algo acerca de los focos HID (MH HQI) Que tal Yoshivan, pues como ya compraste los tuyos pasanos el dato para hacer uns pequeña compra tambien, cuanto te cosatron las balastras y como cuantas necesitaria para un tanque de 1.20x40x50 y cuantaslamparas. Saludos.:cool: