Hola, hace unos 3 dias coloque una resina atifosfatos de la marca Rowa phos, ya que los fosfatos los tenia en 0.3-0.4, la cuestion es que hoy medi los niveles de fosfatos y la prueba (Es un faster test) no concuerda con ningun color que de la reglilla, mas bien se ve un tono amarillo claro, esto que quiere decir??, que tengo 0 de fosfatos y que esta hasta la moth... de ellos??? Saludos
oigan que marcas mas de resinas contra los fosfatos recomiendan el seachem que tal? O que mas marcas ops: Saludos Pablo :deal:
Achis, achis pues no será el daltonismo :laugh: :laugh: , no no es cierto y si haces la prueba con un otro tipo de test, o que colores vienen en la rejilla la diferencia es mucha?. A lo mejor si el 0 es como verde pues me inclino que el amarillo sea 0. Es lo malo de los test de colores aunque salgan de color como en la escala luego hay que pedir opiniones acerca de como le ves es verde o verde azulado.... :evilmad: Saludos.
Checa el test a lo mejor esta caducado, cuando es 0 es totalmente transparente no hace ninguna reaccion de color, y si estuviera saturado de fosfatos seria azul fuerte, tambien checa que el rectivo este bien cerrado, a mi una vez venian unos que no venian ien sellados y si se ponia de un color rarisimo, pero hasta el polvo se veia oscuro debe ser blanco Hasta luego
Hola Gracias a todos por sus contestaciones. Pues no se que pudo haber pasado, segun yo no soy daltonico jejeje, y el test se caduca hasta el año que viene, voy hacer otra prueba hoy y les comento los resultados. Saludos
Supongo que no sabian que las resinas que absorben fosfatos de SeaChem largan aluminio al agua? Lean el articulo de Dr Randy Holmes-Farley: Aluminum in the Reef Aquarium http://www.advancedaquarist.com/issues/july2003/chem.htm Joaco
Y un review de Richard Harker sobre las resinas que absorben fosfatos: Ferrous Oxide Phosphate Removers http://www.advancedaquarist.com/issues/june2004/review.htm surprise surprise.... 8O Joaco
Pues es solo saber el nombre completo del producto, se llaman resinas de imtercambio catodico, es decir no eliminan o remueven solo intercambian una cosa por otra, y como dice Joaco, estan echas en base de aluminio. A mi me late el PO4 minus, exporta el PO4 a traves del espumador saludos
Hola Efectivamente estaba enterado que el seachem esta hecho a base de aluminio, por eso es que elegi el Rowa, segun el instructivo dice que no libera aluminio al tanque. Ya hice otra prueba y pasa lo mismo, se ve amarillosa el resultado, hice la prueba con un test de la marca red sea y este si me marca cero, no se a que se deba esto??? Saludos
el rowaphos como el phosban estan hechos de oxido ferrico el cual es mas seguro de usar ya que no avienta aluminio al agua, para que estas resinan funcionen mejor deben ser usadas en reactores en donde el agua fuya de abajo hacia arriba. http://www.advancedaquarist.com/issues/june2004/review.htm saludos
Estube leyendo el articulo (muy bueno), al parecer es mas inocuo que oxido ferrico que el aluminio, pero me salto una duda, ya que menciona que el PH baja con el uso de este tipo de resinas (y por tanto la alkalinidad tambien), en el caso del ph no se me hace tan considerable (segun la prueba que hiceron estos) es de apenas 0.2 la alkalinidad tampoco es tan grande si se tiene en un nivel de 7, pero si se tiene mas alto ahi si puede bajar hasta 5 unidades. Creen que esto se pueda considerar peligroso para los organismos?? Tambien eh escuchado que puede hacer perder tejido en los sps. Saludos
Idolo te platico que yo no pero un amigo puso un bote en un reactor, no le paso nada a sus bichos, pero te platico que no le gusto, y a mi me parece mejor el producto ese que platique atras el PO4 minus. saludos
Hola Si eh oido tambien buenos comentarios del PO4 minus, pero pues ya tenia el botesito, para proxima lo pienso usar, tu lo has usado?? Saludos