Que es lo mas conveniente a hacer cuando la roca viva q tenia alga coralina ya se blanqueo', ? se podria decir q ya esta muerta? he leido q el AC puede regresar con los niveles apropiados de calcio y alcalinidad dkh, pero si su AC esta muerta acaso su bacteria sigue trabajando? vale la pena reemplazarla o seria mejor rescatarla ? $$$$$$ ups son 4 preguntas :idea: :beer:
A menos que la piedra la dejes secar, o que pongas cobre o algún otro medicamento en el agua no creo que se muera, ahora, si la piedra ya se blanqueó (creo que te refieres a que ya no tiene algas calcáreas) el problema es que probablemente ya perdió toda la vida que tenía antes excepto las bacterias. Lo que yo te recomendaría es comprar mucha piedra viva mas para que esta pueda repoblar a la vieja con la fauna necesaria. Por supuesto que antes de comprar nueva tienes que corregir todo loq ue estaba mal antes para que esto sucediera´. Espero que te ayude
leop.... mi piedra nunca se seco, tampoco tuvo cobre o algun medicamento, su alga coralina purpura y rosa se blanquearon ( muchas de ellas, otras solo disminuyeron de tamaño) lo q me perjudica principalmente es mi w/d ya q no le he quitado la media como me han sugerido antes,( me han sugerido quitarla de poco en poco hasta q ya no quede nada) y por consiguiente ando siempre con nitratos ( de 6 a 12) y no lo quito por temor a q vaya a haber algun desequilibrio en el sistema biologico, ya q tengo fishes algo grandes $$$$$$$$$ , tons es un dilema porque mi piedra se da en la mad·$%& , claro q me han dicho q la piedra ( 130kil) por si sola soporta la carga de peces pero no he querido comprobarlo
pues yo te recomiendo que nos hagas caso a los que te aconsejamos que quites las dichosas biosferas porque son una cochinada, o mas bien, son tan buenas que la piedra viva no puede procesar tanto nitrato que producen, de cualquier manera te recomiendo que la vayas sacando pronto, aparte 130 kgs de piedra viva es un chorro y seguro va a soportar tu biomasa. No te preocupes, quitalas poco a poco. Yo las quité como en semana y media y nunca tuve ningún problema. Por cierto, checa el Ca y la alkalinidad porque esas pueden ser la causa de que las algas calcáreas anden tronando. suerte Marco
leop.. Si, tengo q deshacerme de las bioesferas pronto, por cierto q marca de kit de alcalinidad usas?' thanks , :beer:
Vamos por partes..... Las bioesferas no es que sean una cochinada, su principal función es la de nitrificar, y eso es lo que hacen, pero para lo que no estan hechas es para desnitrificar, es por eso que las llaman "fabricas de nitratos " :eekk: Basicamente, el detalle es que al Amonia la pasan a Nitritos y los Nitritos a Nitratos, debido a la gran cantidad de bacteria aerobia que pueden almacenar, pero al no almacenar bacteria anaerobia, no hay nada que pueda ayudar a eliminar los nitratos. Con respecto a quitar las bioesferas, sería bueno que nos comentaras de que capacidad (tamaño) es tu acuario, cuantos peces tienes, de que tipo, cantidad de arena (viva??) tienes. Si nos proporcionas estos datos, te podríamos recomendar cuantas bioesferas puedes ir quitando sin riesgos. De comienzo podría recomendarte que quites 1/4 parte del total de bioesferas que tienes por semana, esto te dejara sin bioesferas en un mes y sin alteraciones, o si tienes dudas, hazlo cada 2 semanas y así las eliminas todas. Con respecto a la roca, agregas algún tipo de aditivo a tu acuario? Que tipo de iluminación tienes? Es de arrecife o solo Peces? Sería bueno, que si quieres que tu alga tenga buen crecimiento de Alga Calcarea, verificaras los parámetros que te recomienda Leopardshark. Si no agregas aditivos, te recomiendo que agregues Kalkwasser o algún aditivo de calcio, como el B-Ionic o el C-Balance para acrecentar tu cantidad de calcio en el agua. O aún mejor, un reactor de calcio !!! :drbig: Tu roca viva no esta "muerta" es que simplemente el alga calcarea murio por no tener las condiciones favorables para su crecimiento. La roca viva sigue intacta y manteniendo su "poder" si lo podemos llamar así, de filtración. Te recomiendo que verifiques tus parámetros y agregues calcio, así como una roca completamente cubierta de coralina, con paciencia, tus rocas se cubriran de nuevo. Por cierto, como comentó Leopard, es muy dificil tener alga coralina con luz intensa, como Metal Halide, pero no imposible. Ýo también tenía conocimiento de esto, pero tengo dos días agregando Kalkwasser a mi acuario de 69 galones y tengo dos HQI de 150 watts y ya empiezo a ver manchas de coralina por todos lados :laugh: :drbig: :boldblue: !!!! Saludos !!!
el test que uso es el de tetra para alkalinidad, para ph sera y para calcio sera también. Reefman, 2 dias y tienes algas calcáreas por todos lados?? está super bien, que niveles de Ca y Kh tienes??
ReefMan , muy detallada tu respuesta gracias, fijate q solo le he puesto calcio (reef complete),en pocas cantidades, pero me han hablado muy bien del c- balance y del combi-san, a usar al menos 1 ves por semana, en general la linea TLF, voy a implementar ya, agregar mas calcio. Leopardshark: Tengo un kit de Kh ( carbonate Hardness) tetra, es el mismo el q usas para tu alcalinidad ,? como lo usas con 5 o 10 ml? las instrucciones mencionan q la efectividad del test se incrementa si se usa con 10ml. Es lo mismo dkh que kh??
Zight, Con respecto a la linea TLF, porque no te das una vuelta a unestras páginas de interés, ahí encontrarás un link que se llama "Analisis de Combisan" Básicamente es agua, no gastes tu dinero. Con respecto al C-Balance, es un aditivo en dos botes, uno es calcio y otro buffer, ademaqs contiene algo de estroncio y magnesio. Teóricamente es bueno, probablemente has oido del B-Ionic que es un aditivo en la misma forma, dos partes pero hablan maravillas de él. :boldblue: Yo la verdad solo he usado kalkwasser. Estoy por comprar aditivos nuevos y no se si usar Sea-Chem o darle la oportunidad a C-Balance. Que opinan? Cual dos días, la pecera tiene ya dos semanas, cumple 3 el día Jueves. No creas que son manchas enormes, pero ya son puntos de 1 a 2mm de diametro en todo el tubo del Overflow, así como en el de retorno. Como comentario, solo utilizo Kalkwasser de TLF :drbig: y ya. Saludos !! :beer:
reefman El hecho de q te haya ido bien solo con el kalkwasser de tlf habla muy bien de ese producto, ademas el hecho de q tengas manchas coralinas en poco tiempo de agregarlo esta rebien :beer: , por cierto como cuanto cuesta ahi , aprox??
A ver, primero lo primero Un alga no es exactamente una planta asi que... Orden Corallinales.- Con talo(el talo es el cuerpo del alga) calcificado; las paredes celulares se impregnan de calcita y adquieren una consistencia pétrea. Los talos pueden ser erectos o postrados, más o menos incrustantes y su aspecto externo es muy característico pues parecen corales. Sugiero se dirijan a este http://www.botany.uwc.ac.za/clines/... saber y lo que no quieren saber tambien. 8)
Pues la verdad no se quien dijo que un alga es una planta, pero de todos modos como que no me quedó muy clara esa explicación que hiciste Puma, podrías decirme a que te referías o cual era el punto? Gracias y perdona mi ignorancia :drbig:
Quede igual q leopardshark, no lei q nadie mencione q es una planta, pero en fin, cual era el punto??? :?:
No hice la breve clasificación para corregir a nadie. adly: Tampoco estoy tachando de ignorante a nadie, ya que yo mismo soy ignorante de muchas cosas. Así que por favor, no se me alucinen compañeros, si de repente trato de meter cosas que aparentemente no tienen nada que ver con los temas. El acuarismo de arrecife ha evolucionado tanto que los supuestos aficionados se convierten en cierta forma en biologos marinos, en los libros de acuarismo hay: taxonomia, biología molecular, fisiología, física, limnología, geología, ecología etc, esto es una herramienta para el aficionado que desde mi punto de vista debe servir para que ese aficionado aporte algo al acuarismo, lo cual por supuesto no es tarea facil ya que en general el aficionado toma los libros como una biblia y de allí no lo sacas, ejemplo: Las clasificaciones de peces recientemente han cambiado(Grenwood me parece la anterior erá de Nelson), es decir, muchos grupos has sido movidos de sus categorias antiguas a nuevas basandose en caracteres moleculares(ADN) esto quiere decir que seguramente manejamos nombres de subclases o familias de peces que están en completo desuso, Eric Borneman acaba de cambiar el género cladiella por otro nuevo del cual no me recuerdo ahorita . EL PUNTO :boldblue: y disculpen haberme salido del tema Si a mi me interesa que se conozca la biología de los bichos es por que eso nos da cierta ventaja para resolver problemas a corto o largo plazo, de ese modo el acuarismo ha ido evolucionando hasta donde estamos( al menos eso creo yo). Siempre tendemos a quedarnos con un conocimiento que quiza está listo para ser reemplazado por otro, ejemplo: Los filtros de plataforma en acuarios marinos se siguen usando en muchos lugares del mundo. Asi que eso no lo podre evitar, constantemente mencionare generosamente lo que sé para el que quiera tomarlo y los que no lo deseen, pues gracias por leer mis rollos aburridos, por que sé que lo son. :kiss: De cualquier forma no era mi entención incomodar a nadie, por el contrario, brindarles lo que yo sé como biologo y que de alguna manera se pueda aplicar en nuestro pasatiempo. :drbig: Gracias por su atención :hat:
Hola, pues la verdad no sabía que eres biólogo. Y en donde trabajas o a que te dedicas? Pero volviendo al punto de este topic, podrías aportarnos ALGO que nos sirviera en esto de las piedras vivas?
Por cierto, Puma, yo se que como biólogo tienes MUCHÍSIMA EXPERIENCIA E INFORMACIÓN que pues yo quisiera tener o cuando menos oir, pero no creés que sería mas util para nosotros los ignorantes que mejor hicieras un topic y nos explicaras algo de manera mas extensa en vez de andarnos poniendo "granitos" de información en todos los topics y haciéndonos bolas o poniendo cosas que ni al caso? Por ejemplo, no recuerdo si Bluetang es el que ha puesto topics respecto a la simbiosis entre el payaso y anémonas y demás, pero creo que esa es la mejor manera para explicarnos algo o abrir un debate. No es por molestar eh?? es crítica constructiva. Saludos :beer: Marco
para leopardshark y sus vitaminas c Oye Leopardshark fijate que ya empeze a poner la vit c a mi tanque, y como cosa curiosa, a algunos peces les gusta comerse los pedacitos de la pastilla cuando ya se desintegraron, en especial a un angel coral beauty, un angel flama, y al angel anularis, por cierto a los crabs tambien les gusta 8O y esto me trae una duda , de casualidad crees que se puedan poner pastillas de calcio, de las que se usan para la osteoporosis??' son pastillas al parecer de puro calcio. que crees? sera el mismo tipo de calcio?
Aprovechando el tema de biobolas y roca viva (Acuario solo peces) Yo también estoy migrando de filtro de biobolas a roca viva. Estoy metiendo en la pecera poco a poco roca viva, según el avance del proceso de curación de la roca en otra pecera. Lo que no se es que hacer con la sección de la pecera adaptada para el filtro de biobolas, he estado pensando en sustituir las biobolas con fragmentos de roca viva del tamaño similar a las biobolas. Estas no estarían sumergidas y les estaría destilando agua como si fuera un filtro seco-humedo. Que opinan? creen que funcione? o será mejor dejas esa sección de las biobolas vacia?
zight, Te podría recomendar que lo hicieras un refugio, ayudará a eliminar nutrientes que no deseas en el agua. Para hacerlo, sería solo agregar una división más alta del lado donde van las bombas de retorno y así el nivel de agua subiría en la torre de biobolas. Yo metí un refugio en mi instalación y la macroalga ha crecido bastante y el boom que tuve de "hair alga" desapareció en cuestion de una semana. Saludos !! :beer:
reefman: al tener mas agua en el refugio (w-/d) me imagino como 20-25cms, que le pones a ese espacio vacio q queda en el lugar de las biobolas. :beer: ,