Química y Aditivos Sal de produccion nacional

Tema en 'Diálogos Marinos' comenzado por Hocley, 18 Septiembre 2003.

  1. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    me ofrecen esta sal de produccion nacional a un superprecio, la verdad no me quiero comprometer, pues tengo entendido que este tipo de sal es rica en fosfatos y nitratos, actualmente uso instant ocean y me ha salido muy bien,

    asi que que opinan?? la compro o no

    ha por cierto es de yucatan
     
  2. Luis Oliverio A

    Luis Oliverio A Líder del arrecife

    Se incorporó:
    8 Agosto 2003
    Mensajes:
    868
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Localización:
    León, Gto. México.
    Pues habría que ver

    Hola Hocley.
    A que precio te la venden?, podrías comprar una poca, preparar agua y hacerle las mediciones respectivas para ver como salen y tal vez de ahí pudieras darte una leve idea de como está la sal.
    Pero aunque es cara la Instan Ocean que usas o incluso alguna otra marca que ya es conocida, pues cambiarla por cambiarla por esa sal que aún no sabes cómo está, yo lo pensaría diez veces. ¿No crees?.
    Saludos Hocley.
    :beer:
     
  3. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    A ver amigocho
    1- ¿que marca es? si la tiene
    2-¿precio?
    3-¿como sabes que tiene fosfatos y nitratos?
    gracias :D
     
  4. Reef Man

    Reef Man Rey Tiburón

    Se incorporó:
    16 Mayo 2002
    Mensajes:
    6,889
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Hombre
    Ocupación:
    Telefonía Celular
    Localización:
    Mexico
    Sinceramente, yo no me arriesgaba.

    Hazle pruebas como ete comentan, pero adicionalmente, consideraría un estudio completo donde podamos identificar todo lo que tien, incluyendo calcio y todo tipo de elementos traza.

    Shimek hizo un estudio sobre sales, podrías verificar todo lo que miden y de ahi partir para ver si es una sal de calidad.

    Si es así, creo que sería lo mejor que podría pasar en esta afición y más que es hecha en México.

    Saludos !

    :beer:
     
  5. zight

    zight Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    6 Julio 2002
    Mensajes:
    395
    Me gusta recibidos:
    5
    Localización:
    sureste
    Hocley: Seria bueno que verificaras la procedencia, no creo q sea de yucatan, al menos no se comercializa en ninguno de los acuarios marinos aqui en merida, quien lo estaria promoviendo y que no involucre a los comerciantes locales? CINVESTAV ? o algun particular? .... en fin todo es posible, pero avisanos para checar,

    :beer:
     
  6. Cirujano_azul

    Cirujano_azul Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    10 Septiembre 2003
    Mensajes:
    362
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Chilangolandia
    Yo no me ariesgaria a comprar una sal de dudosa procedencia.

    Bien dice el dicho

    Mas vale malo por conocido que bueno por conocer :D

    creo que asi va :sadly:
     
  7. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    Luis Olivero

    a 5 pesos el kilo, la verdad se me hace demasiado barata como para que den a ese precio, lo de las pruebas, estoy en eso, ya que como dices, lo pensaria muy pero muy detenidamente antes de hacer cualquier cosa

    puma

    marca no tiene marca, precio 5 pesos, lo de los nitratos y fosfatos, lo lei aqui en otro topic, pero lo mencionaban como una posobilidad no como una afirmacion

    Reef Man

    si, solo quer las pruebas de elemtos traza, no creo que sean faciles de encontrar.


    el del acuario me dijo que es de exelente calidad(como siempre todo a su favor, contal de que se les compre), ya que es segun el 100% natural

    zight

    la procedencia es de veracruz, ya me confirmo bien el del acuario y me dijo que no viene de yucatan sino de veracruz, es un particular el que la comercializa, asi que ahora queda ver si es realmente de veracruz o de yucatan

    cirujano azul

    es lo mismo que dogo yo, por eso abri este topic
     
  8. Luis Oliverio A

    Luis Oliverio A Líder del arrecife

    Se incorporó:
    8 Agosto 2003
    Mensajes:
    868
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Localización:
    León, Gto. México.
    5 pesos el kilo!!!!. Será sal para cocinar??? jejeje. :laugh: :laugh: :laugh:
    La verdad que por el precio dudo mcho que sea una sal para acuario de calidad.
    No sé qué tan caro salga hacer una prueba para ver todos los elementos que contiene esa sal y tampoco si alguien pueda hacerla, pero tal vez valdría la pena.
    Con esos costos sería magnífico para nosotros, jejeje.
    Saludos.
    :boldblue:
     
  9. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    lo mismo pense lui

    ya estoy en la fase de las pruebas, la lleve a un laboratorio para que le hagan las correspondientes
    y lo que me pueden analizar es:

    calcio
    fosfatos
    nitratos
    elementos metalicos(no pregunte cuales)
    entre otros

    una vez que me den los resultados se los coloco aqui para que se enteren

    pero si todo sale bien, claro que seria algo maravillosos para nosotros
     
  10. Luis Oliverio A

    Luis Oliverio A Líder del arrecife

    Se incorporó:
    8 Agosto 2003
    Mensajes:
    868
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Localización:
    León, Gto. México.
    Perfecto Hocley.

    Muy bien Hocley. Te encargamos pues que nos informes de los resultados que obtengas del laboratorio.
    Saludos. :D
     
  11. snake

    snake Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Agosto 2002
    Mensajes:
    2,368
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Guadalajara Mexico
    Página web:
    Yo no creo que sea sal sintetica, mas bien es que estan produciendo sal a base evaporacion de de agua de mar, si no tiene marca aguas!!! que pude que te quieran dar sal de cocina.
     
  12. Mexican Hermit

    Mexican Hermit Líder del arrecife

    Se incorporó:
    23 Enero 2003
    Mensajes:
    614
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Seguros
    Localización:
    Mexico DF
    Como decimos los buenos Mexicanos SAFO!!!
     
  13. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    mnmmm

    Si es sal de evaporación tengan por seguro que va a contener nitrato y fosfato producto de la descompocisión y mineralización de animales que quedaron despues de evaporada el agua. :beer:
     
  14. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    mm como lo mencionan, no es sal sintetica, sino mas bien natural y la obtienen por destilacion del agua de mar, si que como dicen lo mas probable es que si contenga nitratos y fosfatos, solo falta saber en que cantidad, aunque sea minima esta
     
  15. zight

    zight Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    6 Julio 2002
    Mensajes:
    395
    Me gusta recibidos:
    5
    Localización:
    sureste
    Si es la sal q se consigue por evaporacion tiene mucho mas elementos que fosfatos y nitratos, ya que depende de como hayan obtenido esa sal, en ocaciones simplemente la recolectan de una salinera en la costa; aqui en merida hay una salinera muy grande y hace algunos años se hizo una pequeña prueba con ese tipo de sal obtenida de una manera " lo mas higienica posible" y a pesar de evitar contaminantes sencillamente no funciono, ni con peces de la region. Como se dijo antes seria muy interesante una prueba de laboratorio, no pruebas de nuestros kits.
     
  16. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    asi es zigth pruebas de laboratorio, son las que me estan haciendo, la misma persona que me proporciona el agua bidestilda para los cambios
     
  17. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    ya me entregaron los analisis de la sal y le verdad estan muy interesantes, solo que me los entregaron en mol/litro


    los parametros encontrados son:

    nitratos 0, es lo mas raro que vi
    fosfatos 0.025mol/l

    estos son los que mas me interesan, ya que necesito saber que es lo que le agrego al tanque

    calcio 2.50m/l
    boro 0.52m/l
    Mg 0.35m/l
    Mn 0.12m/l

    y me dieron una concetracion de elementos que se encuentran disueltos, pero me dicen que son cantidades mucho mas inferiores y que por lo tanto no son tan cuantificables, la solucion que prepararon fue a 1.023 segun mi densimetro y por ultimo, alguien sabe como convertir m/l a ppm???
     
  18. puma

    puma Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    16 Julio 2002
    Mensajes:
    2,570
    Me gusta recibidos:
    12
    Ocupación:
    Acádemico en UNAM, actor de cine y teatro. Biólogo
    Localización:
    Ciudad de Méxicol
    Página web:
    wow

    WOW tal parece que puediese resultar amigo, ahora solo falta saber donde conseguimos esa sal y realizar algunas pruebas no?

    En cuanto a los fosfatos la verdad la lectura no es de espantarse pero yo dudaría en usarla en un acuario con sps. :beer:

    La conversion la logras con una regla de tres (creo) 8O
    Esto quiere decir que el proceso de obtención e la sal es bastante limpio, en fin, hay que probar por que en el laboratorio se prepara agua de mar con compuestos muy puros pero en cantidades pequeñas y por ende es barato.

    Se pone interesante...
    ¿Podrías decirnos que lab te hizo este análisis y a que se dedican?
     
  19. Hocley

    Hocley Líder del arrecife

    Se incorporó:
    21 Febrero 2003
    Mensajes:
    440
    Me gusta recibidos:
    1
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    toluca
    bien puma, te dire que el laboratorio que me los hizo es uno especializado en preparar soluciones para otros laboratorios, el nombre no me acuerdo, pero de que es un laboratorio bueno es bueno
     
  20. snake

    snake Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    19 Agosto 2002
    Mensajes:
    2,368
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Guadalajara Mexico
    Página web:
    Regresando a este tema, recientemente he estado analizando la posibilidad de probar otras sales que de distribuyen localmente.

    Entre ellas esta la RedSea que tiene buen puntaje como sal de calidad y una cosa curiosa, segun esto es la unica sal de procedencia natural, es decir El agua del Mar Rojo, conocido por su alto nivel de salinidad en comparacion de otros mares, es evaporada para extraer esta sal, ¿ muy interesante no ?

    Habria que investigar mas cual es el proceso que siguen para eliminar los compuestos indeseables.
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...