Sarcophyton lastimado

Tema en 'Diálogos Marinos' comenzado por radical_lestat, 13 Noviembre 2009.

  1. radical_lestat

    radical_lestat Líder del arrecife

    Se incorporó:
    27 Julio 2008
    Mensajes:
    466
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    Consultor de mercados
    Localización:
    Colima, México
    Hola Camaradas, resulta que me compre un coral leather enorme (realmente grande de 40cm) me lo tibieron que enviar en una hielera jeje.
    Pues resulta que estaba pegado a dos piedras, pero supongo que en el viaje se maltrato y se fue desprendiendo de una y se le genero como una herida en la base. Ya lo trate con reefdip.
    El coral abre pero se ve caido hacia el costado y se ve la herida medio feo, alguno de uds me podria dar algunos consejos? realmente esta muy bonito y me doleria enormemente si se me petatea :S
    Por cierto no se si subi el post en el foro correcto, una disculpa en pero no supe en que seccion colocarlo. Saludos
     
  2. victorfsrz

    victorfsrz Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Junio 2007
    Mensajes:
    2,233
    Me gusta recibidos:
    43
    Respuesta: Sarcophyton latimado

    Hola, para evitar que alguna infeccion lo afecte, puedes usar lugol, tambien te recomendaria colocarlo donde le de un flujo moderado, de manera que no sea posible que algun elemento externo se adhiera a la herida.

    SALUDOS

    VICOTR
     
  3. Sarchopyton

    Sarchopyton Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    17 Enero 2009
    Mensajes:
    266
    Me gusta recibidos:
    6
    Localización:
    Puebla.
    Respuesta: Sarcophyton latimado

    el lugol es una solución
    Ingredientes
    1. Yoduro potásico: 10 g
    2. Agua destilada: 100 ml
    3. Cristales de yodo: 5 g

    la puedes solicitar encualquier drogueria, pero solicita que la preparen asi, ya que algunos utilizan como excipiente alcohol, el baño basta que lo hagas en 4 litros de agua de tu tanque, con unas 20-30 gotas durante unos 10 min, y con un isopo de algodon mojado con solucion puedes tallar directamente la herida. posterior a esto el lugol lo puedes utilizar para reponer yodo en tu tanque agregando segun las necesidades de tu tanque.
     
  4. radical_lestat

    radical_lestat Líder del arrecife

    Se incorporó:
    27 Julio 2008
    Mensajes:
    466
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    Consultor de mercados
    Localización:
    Colima, México
    Respuesta: Sarcophyton lastimado

    Victor gracias por tu consejo lo llevare a cabo.

    Mi estimado sarco, esta buena la receta para preparar lugol jejeje no sabia que la hacias tmb de alquimista :p (broma), pero a muchos de nosotros nos ahorrara en un fururo una buena lana.

    Solo que ya tengo reefdip de seachem, esto es lo mismo que lugol?
     
  5. radical_lestat

    radical_lestat Líder del arrecife

    Se incorporó:
    27 Julio 2008
    Mensajes:
    466
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    Consultor de mercados
    Localización:
    Colima, México
    Respuesta: Sarcophyton lastimado

    CAMaradas el coral se ve bien saca los tentaculitos, pero se esta desprendiendo mas de la piedra? debera coser la base? o lo lastimaria mas? HELP!!!!
     
  6. jaimemtnz

    jaimemtnz Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    2 Marzo 2007
    Mensajes:
    333
    Me gusta recibidos:
    1
    Localización:
    Chihuahua,capital.
    Respuesta: Sarcophyton lastimado

    No tienes una foto???, Sabes a mi paso algo similar con uno de mis leathers, tambien se pego a dos piedras, y una de ellas se desprendio y se desgarro un area pequeña.

    En mi caso forzosamente tuve que cortar un fragmento del area dañada para evitar que siguiera la infeccion, luego su respectivo baño de lugol y posteriormente lo que hice fue fijarlo sin tanta presion con un cintillo de plastico para que se pudiera pegar nuevamente.

    Paso un tiempo resentido ( De por si, en ocasiones hasta pueden durar mucho tiempo sin abrir ), pero despues abrio muy bonito y se recupero.

    Saludos!
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...