Que tal, saludos a todos Quiero hacerles una pregunta. Como ven la compra de unos tubos de la marca Coral life de supuestamente 10 000 k. Los vi en una tienda del df pero no sé si sea buena idea adquirir uno de estos. No sé si quiera si son de halogenuros metálicos o que onda, ya que el dueño del lugar no se encontraba. Si alguién de ustedes conoce sobre ello pueda resolverme la duda. El costo depende del wataje que se quiera, el de más cerca de 400 pesos. Ciao. imp:
si aguas ya que hay muchos de tecnologia antigua es decir son gordos y de poco wattaje te conviene tener "VHO" que si hay en el mismo tamaño, y en T5 esos te convienen como flourecentes, pero..... siempre hay un pero, depende que animales quieras tener, quiza requieras halogenuros metalicos, que por mucho son los baratos si mides el costo por lumen, el unico inconveniente que tienen es que se calientam mucho, pero con un pequeño ventilador conviertes el inconveniente en algo bueno, ya que te aumenta la evaporacion que pueder reponer con agua de kalk (se recomienda el 2% diario). saludos
Gracias Lord y aqua. Respondiendo a Lord, los watts de los tubos (como los fluorescentes más comerciales) (un tubo y dos patitas o para wataje par y un tubo y una pata para los de wataje impar(je asi los identifico yo) nunca los ví porque realmente no tengo dinero por el momento y descuide y llevaba prisa como para detenerme siquiera a verlos. Como lo indique sólo vi el precio y los "grandiosos" 10000 k del envoltoria, pero gracias, lo más seguro es que no tarde mucho en regresar a cotizar, comprar, calcular etc. Y Aqua, tienes razón. Siempre existe un pero. Por el momento tengo un acuario de peces y por ahí uno que otro piedresilla con pólipos, la iluminación es bastante pobre, son fluorescentes de 2x39, así que imagininense. La inversión y el crecimiento de este acuario la pretendo hacer ya que quiero meter corales blandos, duros, etc.. la cuestión que me hace detenerme es el varo. Pero sin duda, no escatimo la cantidad, cuando decidido, meto algo nuevo al acuario. gracias. El total de litros es de 250 con un wetdry, un fluval y ya, asi que como quien dice, tengo poco tiempo en acuario de AS (dos años) y mis habitantes han sido desde franceses hasta puffs, ciao. Gracias a los dos. Espero meterme de lleno más adelante a tener un buen arrecife.. imp:
opium mira las quemencionas son las famosas actinias :beer: esas no son los focos MH ok te las recomiendo pero como complemento solamente de iluminacion para tu tanque... si quieres meter corales metele el mh y algunas actinias para hacer un buen fotoperiodo... saludos... :deal:
Coralife........ En mis inicios comprobe que estos coralife T12 de 60 o 90 cms, tienen tendencia a ser de construccion china (letritas en el tubo en color negro), y estos duraban !!!!NADA!!!!!!, nomas no encendian, al llevarlos al proveedor y este entrgarme despues (ufff un mes), unos tubos de la misma marca pero made in germany (letritas azules en el tubo), estos si duraron un buen de tiempo. En este tipo de iluminacion fueron mejores los gloo (power, marine, sun, life), la diferencia es los grados K en el mismo orden (9,500, 320nm, 6,500, 8,000), y su presentacion es en T10 (un poco mas delgados). Hay que tener cuidado con las balastras segun los T de que se trate, ya que una balastra para T12 le quitara vida a un fluorescente T10, y mas a un T8, pero una balastra para T10 u T8 no encendera bien un T12, poniendole negros los extremos. La recomendacion es que sea para los mismos T de que sea el tubo y que el wattaje sea el mismo o un poco superior, p.ej, puedes encender un fluorescente y mantener su vida normal con una balastra de 40 W si este se trata de un tubo de 38W Albedo.
Albedo que raro me parec loque dioces de los coralife, ya que los coralife son maquilados por philips, yo he tenido Cl que duran muchos años y alghunos salen mal como todos los focos pero en general creo que es muy buen foco
Podria ser raro, como dices tiene una buena manufactura, pero te aseguro que me fallaron (las made in china) La ventaja es que es mas facil conseguir balastras para T12 que para T10, Las lamparas comerciales casi todas estan en T12, y en las casas comerciales existen balastras para estas. Por otro lado, con las gloo no tuve problemas, pero la dificultad estriba en que son T10 y tuve problemas para conseguir las balastras (al menos en mi Cd. y otras de la frontera no las consegui) las encontre en Home Depot USA, ademas no dice que color es, p.ej., creo que no maneja 14,000 K y menos 20,000 K, entonces hay que recurrir a fuerza a la marine gloo (actinica). Albedo.
Opium, esos focos son fluorescentes normales, no son Aditivos Metalicos, el color de la luz no tiene nada que ver con la tecnologia utilizada... ¿ok? puedes encontrar aditivos metalicos de 5000K, como los que se usan en las naves industriales o en los supermercados. tambien hay aditivos metalicos de 3000k, como los que se usan en mi ciudad para el alumbrado publico. Si solo quieres mantener peces, entonces esos focos te serviran de las mil maravillas, si como dices, piensas meter corales blandos, entonces olvidate de esos focos, no te serviran de absolutamente nada....
Por ahi en una revista vi unos tubos largos no recuerdo que tanto pero creo que median 60 cms, en dimensiones de un T5 y son HQI, haber si encuentro el anuncio.
Albedo es raro lo que dices de las balastras por que que sean T5 , T8, T10 o T12 nada tiene que ver con el wataje que usan , TODAS prenden con balastras normales, o electronicas la diferencia entre tantas T´es el diametro del foco pero nada mas. una balastra electronica multivoltaje te salen aqui en el DF en 100 peso para prender focos hasta de 40 w
Alex, es mi negocio, la construccion. Te comento que ademas del wattaje y el diametro del tubo "T", estan los amperes a que funcionan, pero esa caracteristica solo viene en la balastra, aunque te hace alusion a que solo se use con determinados amperes (Medida de corriente y significa los Coulombs por segundo que cruzan por el equipo). Te aseguro que lo mas importante es que la balastra sea para los "T" que sea el tubo. Con caracteristicas diferentes de "T" es posible que encienda, pero estaras reduciendo bastante la vida util del foco, y en casos de que la balastra no le llege a los "T", esta se va a calentar pudiendose quemar y de seguro tambien tendra una vida util muy pobre. Espero me este explicando. Un Saludo!! Albedo.
Leo de nuevo tu post, y no menciono en ningun lado que los "T", esten relacionados con el wattaje, creo que me entendiste mal. el wattaje va de 20 a 40, Slim, las de una sola patita se manejan en 39, las de dos patitas varian en wattaje como menciono antes y estas Todas, pueden ser desde T5, hasta T12, es decir delgadas a gruesas, pasando como bien dices por T8 y T10. Albedo. P.D. Haber, hagamos una prueba si alguien tiene en su casa una luminaria fluorescente y esta teniendo problemas con la duracion de las barras, cheque los "T" que dice la balastra y las que dice la barra, es muy posible que no concuerden, o que el wattaje de la balastra sea mayor al de la barra, suele ocurrir y lo hemos visto en la construccion de edificios publicos, (canijos porveedores solo por vender), y el electricista que las instalo, no dijo nada, (de sindicato de seguro)
no pues gracias por la aclaracion yo sabia que no importaba pero que mejor que medices desde ahora buscare balastra para cada caso gracias
Buenas a todos antes que nada. Les agradezco a cada uno de ustedes la atención en demasía por la duda que me surgió en su momento. Sin embargo, si he de ser sincero, creo que ahora el próximo indicativo a seguir es el de clavarme más en el estudio sobre fotoperiodo, electricidad y anexas para también, al igual que ustedes, aclararme y aclarar de ser posible muchas de las dudas en que ahora me encuentro sujeto. Lo importante del asunto es, como lo he visto, sugerir, probar con amplitud las gamas de posibilidades que el propio tema dicta. Así que gracias. imp: :deal: :fish: :beer: