Tapete de Algas (Algae scrubber - otro metodo de exportacion de nutrientes)

Tema en 'Diálogos Marinos' comenzado por JGONZ, 23 Noviembre 2008.

  1. JGONZ

    JGONZ Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    10 Diciembre 2004
    Mensajes:
    2,926
    Me gusta recibidos:
    146
    Ocupación:
    Consultor en Informatica
    Localización:
    Mexico DF y Puebla Pue (fin de semana)
    Hace unos dias platicando con Robert me menciono una palabra antigua casi olvidada , de cuando empezaba mi camino hacia el acuarismo marino de arrecife. Algae Scrubber y recorde lo que medio habia investigado , es un metodo de exportar nutrientes por medio de cultivar algas en una charolita iluminada.

    Bueno como siempre para este punto el Robert ya se habia documentado investigado y digerido la informacion para darme la explicacion rapida: es un "tapete de algas" jajaja asi de facil me lo resumio.

    Bueno ya la explicacion mas completa consiste en un cultivo de algas en una malla iluminada por la cual se hace pasar a manera de cortina el agua del acuario para asi fomentar el crecimiento de algas verdes y asi poder remover las algas y los nutrientes que estas han transformado mediante la fotosintesis en tejido vegetal.

    Me puse a investigar tambien y pues encontre para mi sorpresa que hay acuarios exitosos que utilizan este metodo de exportacion de nutrientes como metodo principal de remocion de compuestos organicos , si si estan leyendo bien tanques marinos sin skimmer. las ventajas? pues segun lo que he leido es posible mantener de esta forma organismos filtradores que normalmente sufren la muerte por inanicion en nuestros tanques debido a la falta de plancton y zoo plancton , que usualmente es removido por el skimmer, estamos hablando de gorgonias no fotosinteticas, almejas, gonioporas y demas.

    Bueno vamos a las pruebas:

    Esta foto es de uno de los acuarios que se mantienen cn este sistema, antes de la implementacion del sistema.

    [​IMG]

    La implementacion:

    [​IMG]

    El asombroso resultado:

    [​IMG]


    En otro caso de exito se nota mejor el detalle del set up.

    [​IMG]

    Se ve bastante especita la cantidad de alga no?


    Uno mas a una escala mayor:

    [​IMG]

    Ahora bien, ¿cual es el tamaño de la malla necesario para un tanque?, la proporcion debe ser de una pulgada cuadrada por cada galon de agua que contenga nuestro tanque. Quiza parezca mucho pero no es asi... por ejemplo, si tenemos una malla del tamaño de una hoja tamaño carta la cual mide 8.5 por 11.0 pulgadas estamos hablando que tiene una superficie de 93.5 pulgadas cuadradas... algo asi como para un tanque de 330 litros mas o menos.

    El flujo esta en funcion del ancho de nuestra malla. y queda mas o menos como sigue...

    Código:
    Ancho de la malla    Flujo en GPH
            1"                35
            2"                70
            3"               105
            4"               140
            5"               175
            6"               210
            7"               245
            8"               280
            9"               315
           10"               350
           11"               385
           12"               420
           13"               455
           14"               490
           15"               525
           16"               560
           17"               595
           18"               630
           19"               665
           20"               700
    La informacion esta en pulgadas y galones por hora, la cortina de agua debe cubrir toda la malla y ser lo mas pareja posible tambien en otras fuentes de internet se comenta que probablmente seria mejor un flujo intermitente de agua para permitir un mayor intercambio gaseoso y asi permitirle al alga tomar oxigeno y co2 del aire, el metodo de "cosecha y extracion" es simplemente limpiar la malla y volvera a colocar en su lugar.

    Este sistema de exportacion de nutrientes puedes ser usado solo o como complemento de otros (como se ve en las fotos), me parece una gran alternativa para todos aquellos que tiene un skimmer pequeño para su tanque o que por falta de presupuesto no pueden costear un gran skimmer, se me ocurre que se podria colocar en la bajada del acuario para aprovechar la energia de la bomba de subida y aprovechar mas aun la luz de un refugio de macroalgas.

    Otra de las ventajas para aquellos que decidan solo manejar este metodo (sin skimmer), es que se pueden mantener organismos filtradores (gorgonias, esponjas, corales no fotosinteticos) ya que el "tapete de algas" es un microhabitat para fito y zooplancton que sirven de alimento a organismos "mayores" como los ya mencionados. Este fito y zooplancton que de por si se genera en nuestros sistemas es eliminado por el skimmer ya que no discrimina entre compuestos "buenos" o "malos".

    Como siempre digo, hay mas de una forma de desplumar un pollo , no todo es metodo berlin o skimmers, este tema me hace replantearme el porque de la obsesion de que todo tanque marino debe tener skimmer super potente, total se puede sustituir o usar en combinacion con otros metodos.


    y ahora quien dice yo????


    saludos y un especial agradecimiento a robert (No one) que me facilito la mayoria de la informacion aqui expuesta y al foro de donde tome las fotos.

    he aqui la liga para que se den una vuelta. http://www.algaescrubber.net/forums/viewtopic.php?f=2&t=8
     
    Última modificación: 24 Noviembre 2008
    • VictorCarpio

      VictorCarpio CAMarada registrado

      Se incorporó:
      18 Abril 2008
      Mensajes:
      3,532
      Me gusta recibidos:
      7
      Ocupación:
      estudiante
      Localización:
      toluca, edo mex
      Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

      pues muchas gracias por la info pepe... ya tengo varios dias buscando sobre este sistema... yo estoy interesado en ponerlo en practica pero vamos a ver si se puede en estas vacaciones
       
    • VictorCarpio

      VictorCarpio CAMarada registrado

      Se incorporó:
      18 Abril 2008
      Mensajes:
      3,532
      Me gusta recibidos:
      7
      Ocupación:
      estudiante
      Localización:
      toluca, edo mex
      Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

      pues ya lo pense... jeje

      si lo hago ahora en diciembre y les cuento como me fue... claro lo voy a hacer paso a paso para que se animen mas... no le veo mayor complicacion
       
    • locovich

      locovich Rey Tiburón

      Se incorporó:
      22 Octubre 2007
      Mensajes:
      3,313
      Me gusta recibidos:
      3
      Localización:
      Plazas de Aragon, Edo de Mexico
      Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

      Hola Pepe, muchas gracias por la informacion, pero sobre todo, por la forma como siempre la presentas. A principios de mes, Karlo02, me pasó una liga sobre este metodo. El metodo del Algae Scrubber no es nuevo, ya tiene mucho tiempo entre los acuaristas, pero ahora esta siendo promocionada fuertemente.
      Fue en los 70s, donde el Dr. Walter Adey, Director del Marine Systems Laboratory del Instituto Smithsoniano, creó un metodo natural para bajar los nutrientes, basado en la forma que las costas lo logran naturalmente con algas filamentosas. Se le conoce a este metodo como Algae Turf Scrubber, aunque ahora, el termino Algae Scrubber es el mas usado.
      Uno de los mas fuertes promotores de este metodo en estos dias, es Bryan Farrish, mejor conocido en los foros como Santa Monica, que lo promociona en varios foros importantes y que ha logrado muchos seguidores con su sistema DIY simplificado. Uno de los problemas que veo con su promocion, es que asegura que con este metodo, ya no seran necesarios los Skimmers, Refugios de Macroalgas, productos Removedores de Fosfatos y Nitratos, Carbon, Calcetines y posiblemente, hasta cambios de agua. Francamente, me parece muy exagerado sus expectativas, pero esta comprobado, que si funciona para bajar Nitratos y Fosfatos. Aqui la liga a uno de esos foros, que Karlo02, me proporcionó:

      http://www.saltwaterfish.com/vb/showthread.php?t=330606

      Aqui tambien hay informacion sobre este metodo, que encontré en una liga que Jazmin Perez nos pasó, que en contraparte, J.D. Knight hace incapie en sus fallas:

      http://www.seasky.org/aquarium/aquarium_faq_page02.html#2.9

      La eficacia de este metodo, esta ya comprobado ampliamente por bajar los niveles de Nitratos y Fosfatos, pero mi pregunta para todos es esta: Cual es mas eficiente en eliminar estos niveles, un Algae Scrubber, un buen Refugio de Macroalgas o un buen Refugio de Macroalgas con un DSB ?
      Ahora, como comenta Pepe, "quien dice yo????".

      Mis agradecimientos para Pepe y el siempre genial No One, por proponer este metodo y seguir la investigacion para beneficio de todos. Tambien agradesco las ligas, tanto a Karlo02, como a Jazmin Perez.


      Saludos.
       
      Última modificación: 23 Noviembre 2008
    • VictorCarpio

      VictorCarpio CAMarada registrado

      Se incorporó:
      18 Abril 2008
      Mensajes:
      3,532
      Me gusta recibidos:
      7
      Ocupación:
      estudiante
      Localización:
      toluca, edo mex
    • blackjazz_sax

      blackjazz_sax Líder del arrecife

      Se incorporó:
      16 Septiembre 2007
      Mensajes:
      677
      Me gusta recibidos:
      0
      Ocupación:
      Sistemas de Computo, Musica
      Localización:
      Guadalajara Jalisco
      Página web:
      Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

      Laura lo tiene aplicado a su sistema, lleva como algo mas de 1 mes, y cuenta que es verdaderamente efectivo, tanto que tubo que modificar el skimmer para que no dejara el agua totalemente libre de nutrientes. a ver si nos cuenta algo, yo lo instalare en unos dias mas. es un exelente metodo, pero cuentan que se olvido a raiz de la moda de los super skimmer, pero este filtro bien puede sustituir un skimmer.
       
    • VictorCarpio

      VictorCarpio CAMarada registrado

      Se incorporó:
      18 Abril 2008
      Mensajes:
      3,532
      Me gusta recibidos:
      7
      Ocupación:
      estudiante
      Localización:
      toluca, edo mex
      Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

      pues haber si nos muestras paso a paso como hacerlo blackjazz_sax... yo tambien lo quiero hacer: yo lo hare pero aparte del sump???... tu como lo haras???
       
    • hoffman666

      hoffman666 Aprendiz de arrecife

      Se incorporó:
      20 Febrero 2008
      Mensajes:
      123
      Me gusta recibidos:
      14
      Ocupación:
      podologo
      Localización:
      México, D. F., Mexico
      Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

      pues yo ya tiene como un mes que lo tengo y mis fosfatos estan en cero y los nitritos y nitratos estan bajando considerablemente de hecho la piedro de mi tanque se esta poniendo morada
      asi empeso

      [​IMG]

      y haci esta

      [​IMG]

      [​IMG]

      y pues el skimmer nada mas lo prendo en las tardes por 4 horas y mis inquilinos andan super bien salu2x
       
    • VictorCarpio

      VictorCarpio CAMarada registrado

      Se incorporó:
      18 Abril 2008
      Mensajes:
      3,532
      Me gusta recibidos:
      7
      Ocupación:
      estudiante
      Localización:
      toluca, edo mex
      Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

      que bien hoffman666 pero cuentanos... antes de que lo hicieras tenias nitratos y fosfatos altos??? y donde compraste esas rejillas... jeje???
       
    • hoffman666

      hoffman666 Aprendiz de arrecife

      Se incorporó:
      20 Febrero 2008
      Mensajes:
      123
      Me gusta recibidos:
      14
      Ocupación:
      podologo
      Localización:
      México, D. F., Mexico
      Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

      si los fosfatos los tenias hasta las cachas y por consigiente lo demas tambien las rejillas las compre en el mercado en los puestos donde venden hilos botones y cosas haci la verdad no se como se llaman pero les pregunte si tenian rejas de plastico que se utilisan para hacer bolsas y sas que si las tienen
       
      • abel arriaga

        abel arriaga Líder del arrecife

        Se incorporó:
        29 Julio 2005
        Mensajes:
        516
        Me gusta recibidos:
        0
        Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

        Hola Victor...

        Este tipo de mallas, las puedes comprar en la Parisina (comercial), no re cuerdo el nombre, son de plástico y las tienen en diferentes medidas.

        Espero te sirva la información.

        Saludos.
         
      • JGONZ

        JGONZ Veterano de las profundidades

        Se incorporó:
        10 Diciembre 2004
        Mensajes:
        2,926
        Me gusta recibidos:
        146
        Ocupación:
        Consultor en Informatica
        Localización:
        Mexico DF y Puebla Pue (fin de semana)
        Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

        orale que bueno que funciona!! ,hoffman y porque prendes el skimmer, no creo que en cuatro horas haga la diferencia, no has intentado dejar unicamente el scrubber?

        y tal vez aumentaria la efectividad si hicieras qeu la cortina de agua fuera mas pareja no? porque en la foto se ven como huecos donde no pasa el agua y por consiguiente no hay algas.

        saludos.
         
      • VictorCarpio

        VictorCarpio CAMarada registrado

        Se incorporó:
        18 Abril 2008
        Mensajes:
        3,532
        Me gusta recibidos:
        7
        Ocupación:
        estudiante
        Localización:
        toluca, edo mex
        Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

        gracias hoffman666 y abel... pues para que comprarla si se la puedo quitar a una tia que hace de esas bolsitas... jeje, quien iba a pensar...

        pues ya nomas dejen llegar a toluca... haber si antes del 24 ya esta listo mi algaero... jeje
         
      • JGONZ

        JGONZ Veterano de las profundidades

        Se incorporó:
        10 Diciembre 2004
        Mensajes:
        2,926
        Me gusta recibidos:
        146
        Ocupación:
        Consultor en Informatica
        Localización:
        Mexico DF y Puebla Pue (fin de semana)
        Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

        Y pues ya saben el robert no nomas investiga a lo loco, tambien pone en marcha todo lo que le llama la atencion asi que hoy despues de irnos por unas gorditas para el desayuno nos pusimos manos a la obra, bueno yo le tome las fotos jojojojo , y pues para todos los que querian ver como se arma un "tapete de algas" en dos horas. aqui esta lo necesario:

        Primero que nada... conexiones, ya sean nuevas o recuperadas, jojojo aca podemos ver unas poquitas que tiene el robert de sus diferentes proyectos:

        [​IMG]

        La mallita necesaria (5 pesos en su tienda de estambres mas cercana)
        [​IMG]


        Un recipiente en el cual estara instalado el scrubber (que bien podria ser una cubeta vacia de esas donde viene la sal).

        [​IMG]

        Todo comienza con un marco para tener la cortina de agua lo mas pareja que se pueda:

        [​IMG]

        [​IMG]

        Medimos donde quedara, ya saben mide dos veces corta una:

        [​IMG]

        Despues necesitamos ranurar donde saldra la cortina de agua :

        [​IMG]

        [​IMG]

        Fijamos la malla con unos ties:

        [​IMG]

        la primera prueba, que no salio muy bien ya que la cortina no estaba balanceada , habia lugares donde no habia agua y otros donde salia con demasiada presion:

        [​IMG]

        Asi que fue necesario ranurar de nuevo:

        [​IMG]

        y listo.


        De momento falta la instalacion en el tanque ya que falta una mesita para poner el tanque del "tapete de algas" pero ya pronto estara lista, ahora dejen me aplico yo a terminar la mesita, veremos como se comporta.



        Saludos.
         
        Última modificación: 24 Noviembre 2008
        • abel arriaga

          abel arriaga Líder del arrecife

          Se incorporó:
          29 Julio 2005
          Mensajes:
          516
          Me gusta recibidos:
          0
          Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

          Orale JGonz

          Magnífico post!!!!!!!!!........como siempre......ustedes son buenísimos para el DIY.........esperamos el desenlace.

          Saludos.
           
        • hoffman666

          hoffman666 Aprendiz de arrecife

          Se incorporó:
          20 Febrero 2008
          Mensajes:
          123
          Me gusta recibidos:
          14
          Ocupación:
          podologo
          Localización:
          México, D. F., Mexico
          Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

          lo unico que hay que cuidar es el paso del agua por el filtro ya que al tener demaciada corriente el alga no se atora en la malla y de preferencia ponerle 2 focos de los ahorradores de 35 wats a 6500k
          con respecto a lo del skimmer pues lo prendo para que sake nada mas las particulas mas grandes del sump
          y pues con respecto el filtro que tengo la verdad no e tenido tiempo de ir por una bomba mas grande la que estoy utilisando es una aquaclear 201 tan ves con una atlas mas grande y llave de paso mejore el funcionamiento del mismo
          salu2x
           
          Última modificación: 23 Noviembre 2008
        • JGONZ

          JGONZ Veterano de las profundidades

          Se incorporó:
          10 Diciembre 2004
          Mensajes:
          2,926
          Me gusta recibidos:
          146
          Ocupación:
          Consultor en Informatica
          Localización:
          Mexico DF y Puebla Pue (fin de semana)
          Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

          por cierto antes de poner el scrubber a funcionar se recomienda darle una buena lijada a la rejilla y frotarla con algas del tanqeu para sembrarla , asi se inicia el cultivo, tambien una vez que es necesario cosechar el alga es necesario no quitarla toda solo lo que este por desprenderse para no alterar el cultivo.

          saludos.
           
        • JGONZ

          JGONZ Veterano de las profundidades

          Se incorporó:
          10 Diciembre 2004
          Mensajes:
          2,926
          Me gusta recibidos:
          146
          Ocupación:
          Consultor en Informatica
          Localización:
          Mexico DF y Puebla Pue (fin de semana)
          Respuesta: Algae turf scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

          Algunas opiniones de los expertos acerca de los algae turf scrubbers:


          Código:
          Eric Borneman: "What turfs are, essentially, are excellent nitrogen and phosphorus uptake species, with a number of benefits 
          over many other species: faster growing, less invasive, more efficient and less toxic than macroalgae, much more efficient by fast 
          growth than Xenia, and far more effective in most tanks than seagrasses (which require so much more light, sediments, symbiotic 
          microbes, benthic nutrients, and space) or mangroves. The big benefit of turfs as nutrient uptake and export, if needed or desired 
          (by removal of the turfs as they grow), is that they grow faster than macroalgae in biomass, are generally not producers of prolific 
          secondary metabolites (their defense and competition is fast growth), and they are confined to a specific area and are thus not 
          invasive. Even if some get released into the tank, they are very palatable and are a treat for herbivorous fishes and invertebrates. 
          In fact, turfs are havens for copepods, amphipods, ostracods, and polychaetes, favoring their reproduction." 

          Eric Borneman: Los "tapetes de algas" son excelentes absorbentes de nitrogeno y fosforo: de crecimiento rapido, menos invasivas, mas eficientes y menos toxicas que las macroalgas, mucho mas eficientes y de mas rapido crecimiento que las xenias, y por mucho mas efectivos que los pastos marinos ( que requieren mucha mas luz, sedimentos, microbios simbioticos, nutrientes benticos y espacio) o que los manglares. El gran beneficio de los "tapetes de algas" como mecanismos de absorcion y exportacion, es que ellos crecen mas rapido en cuanto a biomasa que la macroalga, generalmente no son productores de residuos metabolicos (su defensa y forma de competir es su rapido crecimiento), y pueden estan confinados a un area especifica por lo tanto no son invasivos. Incluso si algunos son liberados en el tanque, son muy apetecibles y son un bocadillo para los peces hervivoros e invertebrados. De hecho, los tapetes de algas son el paraiso para los copepodos, amfipodos, ostracoides y policaetos, favoreciendo su reproduccion.


          Código:
          Tom Barr: "You might also suggest this to folks, you can prep this [scrubber] filter very easily by using a bucket and the 
          pump and getting a good film of growth outside (if possible , near a window with direct sun light) on the screen prior to use in the 
          aquarium; no waiting for it to get all furry. This is pre cycling for an algae scrubber. There is a little sloughing and adaptation once 
          you place in the tank, but this will accelerate the process. Use a bucket to prep things instead of the aquarium, this way you can 
          get on top of things and cycle the tank much faster, essentially bypassing the cycle altogether, a so called "silent cycle". Algae 
          remove NH4 [ammonium] directly, so there's no NO2 or NO3 build up. No need for bacteria (they will form later anyway, but will 
          have a less prominent role). For folks that do FC ["fish cycling" in FW tanks], they should prep their algae filters in a bucket, not 
          bomb the whole tank with NH3 [ammonia]. That's foolish to do that."
          Tom Barr:" Deberian sugerir esto a sus CAMaradas, pueden prepara este tapete de algas muy facilmente usando una cubeta y una bomba , obteniendo una buena pelicula de crecimiento en el exterior (si es posible, cerca de una ventana con luz solar directa) en la pantalla antes de usarla en el acuario; sin esperar que este completamente peluda. este es preciclado para un algae scrubber. Hay un pequeño desprendimiento y adaptacion una vez que lo colocas en el tanque, pero esto acelera el proceso. usen una cubeta para preparar las cosas en lugar del acuario, de este modo pueden pueden poner las cosas a punto y ciclar el tanque mucho mas rapido, esencialmente saltando el ciclo del todo, un bien llamado "ciclo silencioso". El alga remueve NH4 amoniaco directamente, asi que no hay produccion de NO2 nitritos o NO3 nitratos. No hay necesidad de bacterias (ellas se formaran de cualquier forma, pero tendran un rol menos prominente). Para los CAMaradas que hacen FC["ciclado de peces" en tanques de agua dulce], Deberian iniciar sus filtros de algas en una cubeta, no bombardear el tanqeu entero con NH4 amoniaco. Es una tonteria hacerlo.]"


          Las opiniones aqui mostradas fueron tomadas y traducidad de los post de SANTA MONICA en http://www.aquaria.info/index.php?n...tart=180&sid=ce760355ea58d8b65a7bfbbdd82929fe


          Saludos.
           
          Última modificación: 24 Noviembre 2008
        • locovich

          locovich Rey Tiburón

          Se incorporó:
          22 Octubre 2007
          Mensajes:
          3,313
          Me gusta recibidos:
          3
          Localización:
          Plazas de Aragon, Edo de Mexico
          Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

          Como siempre Pepe, tu y No One son de armas tomar, jejeje, digo de construir. Que padre que nos muestres como se arma un Algae Scrubber a la Mexicana y vamos a estar pendientes a tus resultados. Te encargo que le muestres la pregunta a No One, que postee un poco arriba.
          Dependiendo de tus resultados, podriamos estar despidendonos de el Refugio de Macroalgas y del tan comentado DSB.


          Un abrazo para ambos y estaremos atentos a tus posts.
           
        • mayolobeis

          mayolobeis Líder del arrecife

          Se incorporó:
          11 Junio 2008
          Mensajes:
          449
          Me gusta recibidos:
          7
          Ocupación:
          comerciante y estudiante
          Localización:
          mexico df
          Respuesta: Algae scrubber (otro metodo de exportacion de nutrientes)

          magnifico post j gonz y de nuevo que gran equipo de trabajo

          por lo pronto andaba pensando como hacer un reactor de fosfatos pero creo que vendere las cargas que compre de phostban jejej prefiero montar el scrubber mañana me ire a comprar a parisina la malla como dice el buen abel hay encontraremos parte del material y a metir para ir a comprar los codos y como pienso contarlo

          saludos y esperamos la instalacion ya en el acuario
           

        ¡Ayúdanos! Comparte en:

        Cargando...