Ventajas de algas en los tanques

Tema en 'Diálogos Marinos' comenzado por dREIKO, 10 Agosto 2004.

  1. dREIKO

    dREIKO Líder del arrecife

    Se incorporó:
    5 Junio 2004
    Mensajes:
    414
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    :P
    Localización:
    Torreon
    q ventajas hay en tener algas en los tanques principales o no hay ninguna pq e visto unas muy cool :boldblue:
     
  2. mariocaz

    mariocaz non grata Baneado

    Se incorporó:
    21 Junio 2003
    Mensajes:
    2,595
    Me gusta recibidos:
    4
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico, D.F.
    MMM ventajas pues no se me ocurre ninguna, igual y simular mas el ambiente natural y que los bichos se las coman.

    Las Algas estan mucho mejor en el Refugio ya que como no hay depredadores ahi pues crecen ajusto y hacen bien su chamba de abosrber nitratos y fosfatos.

    Hay Algas como la Halimeda que casi no les gusta a los bichos, esa la puedes tener en el tanque principal,nada mas que necesita buenos niveles de calcio ok, yo tengo una.

    Saludos!!
     
  3. HETO Reef

    HETO Reef non grata Baneado

    Se incorporó:
    20 Agosto 2003
    Mensajes:
    661
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    Profesionista
    Localización:
    Nezahualcoyotl, Edo. Mex.
    Mario, tengo entendido que las algas se alimentan de los fosfatos, me quede 8O cuando mencionas que tambien consumen nitratos.

    Que alga en especial me recomiendas para mantener en buenas condicones el agua y que reduzca considerablemente los nitratos y fosfatos del tanque.

    :dance:
     
  4. Alex Q.

    Alex Q. Veterano de las profundidades

    Se incorporó:
    23 Septiembre 2003
    Mensajes:
    1,976
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    sales manager
    Localización:
    MEXICO, DF
    Hola driko,

    ventajas ninguna solo la estetica y si te pueden traer complicaciones ya que si crecen demaciado irritan a los corales y no les permiten abrir como se deben.

    Oscar la macro alga se alimenta principal mente de nitratso y fosfatos, la que sea por eso se ponen algas en el refugio ademas de sus otras ventajas

    saludos
     
  5. mariocaz

    mariocaz non grata Baneado

    Se incorporó:
    21 Junio 2003
    Mensajes:
    2,595
    Me gusta recibidos:
    4
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico, D.F.
    Jejejeje asi es Oscar, consumen Nitratos y Fosfatos

    Pues de las que se dan bien y crecen rapidon, te recomiendo la pluma de indio o la lechuga.

    Saludos mi buen!
     
  6. mariocaz

    mariocaz non grata Baneado

    Se incorporó:
    21 Junio 2003
    Mensajes:
    2,595
    Me gusta recibidos:
    4
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico, D.F.
    Exacto me falto comentar ese punto que dijo Alex que como crecen muy rapido aparte de irritar a los corales luego los cubren y pues mueren por falta de iluminacion.

    Saludos!!!
     
  7. dREIKO

    dREIKO Líder del arrecife

    Se incorporó:
    5 Junio 2004
    Mensajes:
    414
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    :P
    Localización:
    Torreon
    q tal estan las sig algas

    Alga Piña (Rhipocephalus sp.)
    Alga Cactus (Halimeda discoidea)
    Alga Cactus (Halimeda opuntia)
    Alga Roja (Halymenia sp.)


    tambien crecen con la misma rapides q la culerpa?
     
  8. jlserr

    jlserr Líder del arrecife

    Se incorporó:
    14 Abril 2004
    Mensajes:
    630
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    CG Architect
    Localización:
    Mexico D.F.
    Página web:
    La Halymenia cuando la tuve crecio bastante rapido
    La Halymeda depende del calcio, crece rapido o muere rapido o de plano se queda estable, ojo, la halymeda es muy sensible a niveles altos de nitratos.
    La otra nunca la he tenido

    saludos
     
  9. el_arabe_13

    el_arabe_13 Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    14 Julio 2003
    Mensajes:
    288
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    comerciante
    Localización:
    queretaro
    nunca he visto una alga de piña, alguien tendra una foto de ella, de las demas por loq ue he leido es muy recomendable poner la de pluma o de lechuga como menciona mario, ya que creecen barbaro, yo estoy por comprar unas ojala que ahora si duren :D
     
  10. dragulav2

    dragulav2 Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    17 Marzo 2004
    Mensajes:
    343
    Me gusta recibidos:
    6
    Ocupación:
    Biologo
    Localización:
    Atizapunk, Edo. de Mexico
    Página web:
    Hola.

    Ya han comentado acerca de las halimeda, respecto a las algas rojas son de crecimiento lento, necesitan mucha luz y corriente moderada a fuerte. Ese tipo de algas se meten mas por estetica que ponfunción, en dado caso si quires que eliminen fosfatos y nitratos, metele algas del genero caulerpa todas crecen rapido.

    Saludos...
     
  11. ricardoagg

    ricardoagg Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    6 Julio 2003
    Mensajes:
    344
    Me gusta recibidos:
    2
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Mexico DF
    Bueno a mi me paso algo un tanto extraño, yo meti halimeda y solo unas dos ojitas , en ese tiempo no teia ninguna otra alga y como he visto en los acuarios de CAy Travis , esta la situaron en un lugar de mucha luz y estaba muriendose en ambos casos , lo que decidi hacer fue ponerla en el sustrato y donde no hubiese corriente !!!vingo!!!!! la alga espeso a crecer muy rapido me atrevo a decir que por horas la checaba en la mañana y en la noche ya estaba una nueva ojita y al otro dia por la mañana ya estaba de una coloracion verde, cuando meti pluma de indio su crecimiento ceso considerablemente pero no ha muerto , comentaban que la caulerpa suelta toxinas que imiven el crecimiento de otras algas cosa que si paso ademas de que no crecio alga cafe filamentosa , creo que aqui esta un beneficio .

    Debo comentar que la alga esta en mi tanque , NO TENGO SUMP.

    saludos!!!!
     
  12. dREIKO

    dREIKO Líder del arrecife

    Se incorporó:
    5 Junio 2004
    Mensajes:
    414
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    :P
    Localización:
    Torreon
    la alga piña la vi en la pagina de www.lacasadelospeces.com se ve muy bien ahora otra alga q me gusto es una q tiene nudibranch saven q tal es ese tipo de alga ?


    entonces cual es una recomendacion para una alga solo decorativa para el tanque y cual es una para el sump


    de echo ahora en diciembre primeramente q valla a mex a ver quien me puede regalar un poco de algas de diferentes tipos heheh aun q sea una rmita me gusto mucho la algaa roja y la piña supongo q si se mete al tanque dara un buen aspecto a este y se vera un poco mejor :fish: :boldblue:
     
  13. dREIKO

    dREIKO Líder del arrecife

    Se incorporó:
    5 Junio 2004
    Mensajes:
    414
    Me gusta recibidos:
    0
    Ocupación:
    :P
    Localización:
    Torreon
    y q me cuentan de estas algas:

    Red Mangrove Tuber
    (Rhizophora mangle)

    Shaving Brush Plant
    (Penicillus sp.)

    Mermaid's Fan Plant
    (Udotea sp.)

    Maiden's Hair Plant
    (Chlorodesmis sp.)
     
  14. dragulav2

    dragulav2 Adicto al arrecife

    Se incorporó:
    17 Marzo 2004
    Mensajes:
    343
    Me gusta recibidos:
    6
    Ocupación:
    Biologo
    Localización:
    Atizapunk, Edo. de Mexico
    Página web:
    Hola.

    dreiko checa este articulo de algas
    de Bob Fenner, el cual esta muy interesante y con imagenes para que te des una idea de este tipo de algas.

    Yo no he visto a la venta aqui en Mexico de estas algas,ya que no son muy comunes; solo las he visto en algunas partes del caribe y del Pacifico aqui en Mexico. Ademas no todas requieren de las mismas caracteristicas como las tenemos en nuestros tanques, sino que algunas requiren condiciones mas específicas. Investiga en la red sobre las condiciones naturales en donde habitan, hay mucho sobre el tema solo es de buscar

    La especie Rizhopora mangle no es alga, es un arbol que crece en los manglares (de ahi el nombre) o estuarios el cual sus raices estan sumergidas en este tipo de agua o pantanos; las demas especies que mencionas si son algas verdes.

    Saludos...
     

¡Ayúdanos! Comparte en:

Cargando...