Hola , kiero presentar mi tanke llevo kon el un año, despues de ser asaltado en morelos y mixuca investigue aki en el CAM acerca de todo komo montarlo de pie a pa y esto es lo ke resulto : tanke 170x30x35 Sump: 120x40x35 Habetantes : 1 percula 2 tomatos (rojo y naranja) 1 marron 2 damecelas rayadas 1 cromis 1 domino 1 damicela azul 1 gobio arenero 1 gobio mandarin verde 1 gobio mandarin azul 3 caracoles hermitaños 3 caracoles hermitaños patas azules 1 estrella 3 anemonas de tubo 2 anemonas de carpeta 1 cangrejo de anemona 1 cangrejo esmeralda 1 cangrejo desconocido llego en una piedra 1 camaron limpiador 2 camarones de fuego 2 camarones boxeadores 1 camaron camello 2 camarones pimienta 3 caracoles turbo en el sum tengo la caida un costalito luego una microesferas - una cama de aragonita/alga chaeto - bio esferas - skimers - termostato - cera de fosfato- carbon activado- bombas de rotorno Uso lamparas de T5, agua de bidestilada, y e tratado pero por alguna razon no se me dan los corales, todos komen hojuela y camaron crudo ke es el favorito de todo el tanke cada 3er dia. Les dejo fotos y video Otro :
Que onda Vanns.. tus peces lucen muy sanos, se nota tu aficion por las anemonas.. jeje Cuántos watts totales tienes de luz? Creo que te falto una panoramica del tanque, aunque debo reconocer que luce muy limpia la cama, eso es muy bueno.. Por cierto, habra que investigar la causa del por que no se te dan los corales, estoy seguro que, así como has invertido en llegar al tanque que tienes ahora, más adelante podras comenzar a meter algunos corales, empezando por blandos para que le vallas agarrando la onda... Por cierto, y tu coral sol??..
Grxs, men pus tengo de 75 watts, y lo de la cama es ke le sifonie un poko este finde semana asi komo me dijiste
Camarada Vansarik, todos hemos empezado así con el pie izquierdo con prueba y error, lo bueno es que tenemos a la mano este foro donde tenemos experiencias narradas por camaradas y una enciclopedia de información por decirlo así. Se ve que has tratado de mantener tu tanque con viva solo te faltaría arreglar o complementar algunas cosas como la iluminación recuerda que para mantener una buena salud en tus invertebrados y corales es nesesario una buena iluminación Un watt 1/2 por litro y complementarila con luz actinica También te serviría mucho si pusieras un filtro calcetín de 100 micras en la caída del agua a tu sump y que sifones toda la escarcha que esta pegada en la parte del vidrio y en las rocas Las bioesferas o biobolas. Solo están acomulando mas suciedad quitabas si puedes al igual que eso trozos de coral y en su lugar pon roca viva Podrías complementar tu filtro mecánico poniendo un alga srubber para ayudar a los dos skimmers que tienes Camarada esta es mi humilde opinión y sugerencias si me equivoco espero que un camarada con mas experiencia me corrija si estoy mal Saludos camarada
Vansarik, lo ideal de luz en las peceras es 1 w por cm2 de area de la superficie de la pecera, por lo que creo que, le falta luz a la tuya (en el video se ve que no abren bien las Palithoas ) puede ser una de las causa de que no se te den los corales), otra cosa que a mi parecer pasa en tu pecera es, que, tienes una carga de peces muy grande, lo que puede llevarte a tener problemas de metabolìtos altos. Saludos.
vansarik esta muy chula tu anemona de tubo y si te recomiendo que mejores un poquito tu iluminacion suerte ......
X lo veo kreo k si es un detalle lo de la luz, y creo k por eso si no me resulten los corales grxs a tods x lo konsejos
Muy buen tanke mi estimado, ese esqueleto c ve bien cool, jajajaja oye solo una pregunta veo que tienes 2 mandarines, uno es psicodelico y el otro no, acaso no c agarran del chongo, x que yo tenia un psicodelico y quise meter otro y le puso una sarandeada hasta matarlo, ahora el psicodelico ya no esta x que c fue x la bajad y no me dicuenta hasta que lo saque ya frio, y meti otro pero de los normalitos, pero si son medio celsosnes esos peces o como estan los tuyos, no tienes funcion de box, seguido en tu tanke.
Fijate ke no mike69, de escho primero llego el chikito verde komo a la semana el grandecillo y no no se pelan el ke alprincipio echaba bronka era el gobio arenero pero ya no los pela, por lo menos
Si yo pienso lo mismo, si es 30 o 35 de ancho el tanque con 4 lámparas T5HO de 54 watts te queda bien, cuanto tiempo tienes con las anémonas si los palys no abren creo es insuficiente la luz para las anémonas, creo te falta circulación pq en algunas piedras se ve cianobacteria, y el la calabera qeu tienes también, en tanques no tan anchos normalmente uno tiene que recargar las piedras en el vidrio esto reduce mucho la circulación y genrea detritos, los cuales al parecer se ven también en tus bombas, si puedes cambiarlas por Koralias sería mejor mayor flujo, tus bombas deben mover mínimo 10 veces el volumen de tu tanque, y creo en parte no se te dan los corales por la luz pero otro punto son los nitratos como andan? se me hacen muchos peces para el tanque, ten cuidado con las damicelas luego se hacen muy territoriales, esa azul con puntos fosforecentes es muy bonita pero muy canija, trata de limpiar el vidrio trasero y si puedes píntalo de azul se verá muy diferente, Muy padre acuario Nos debes la panorámica
Aver amigos aki estan las panoramicas, casi no se ven los bichos pok las tome en la mañana y todos andaban jetones
Hola vansarik, Me llamó mucho la atención la estrella naranja que se ve en algunas fotos. Qué nos puedes contar de ella, cuál es su nombre común/científico, dieta, hábitos, conducta, etc. Saludos
que tal dpavon yo tambien tengo una de esas a mi me la vendieron como Echinaster sepositus busacando encontre lo siguiente: Biotopo: Sobre sustrato duro, en praderas marinas y en zonas coralígenas. Desde la superfie hasta 200 metros de profundidad. Distribución: Región Mediterránea y Atlántico oriental desde Bretaña hasta Benin. Forma: Es un equinodermo de simetría radial, la superficie externa esta cubierta por una piel suave, marcada por cavidades. Tiene branquias situadas en los hoyos. Coloración: Entre rojo brillante y anaranjado. Tamaño: 20 cm, pudiendo llegar hasta los 30 cm. Diferencias sexuales: Hay ejemplares de ambos ambos sexos, aunque también los hay hermafroditas. La fecundación de los huevos es externa. emperatura: 13-19 ºC. Agua: Se debe mantener con una densidad de 1025-1026. Acuario: Es recomendable un acuario de un mínimo de 100 litros. Alimentación: En la naturaleza se nutre de detritos orgánicos, esponjas y gusanos. También podemos alimentarla con pequeños trozos de alimentos provenientes del mar, como mejillón, gamba, trozos de pescado,..... Comportamiento: En la naturaleza se desplaza lentamente a lo largo de las pendientes rocosas, donde destaca por su encendida coloración rojo-naranja. Son totalmente inofensivos con los demás habitantes de un típico acuario mediterráneo. Para el acuario arrecife es adecuada otra especie muy próxima pero mas pequeña como la Fromia elegans y Fromia monilis que no suelen superar los 10 cm. de diámetro, y además se alimentad de algas y detritus que halla sobre el substrato. Reproducción: Sin datos. Consejos: Procurar que el contacto con el aire sea mínimo, pues poseen un complicado sistema de conductos acuíferos internos, llamado sistema ambulacral, que puede obturarse si entra aire por la placa de entrada o madreporito, podía compararse con una embolia en términos médicos. En acuario arrecife, nunca pongáis estrellas mediterráneas como la Echinaster, pues además de ser de difícil adaptación, alcanzan un tamaño excesivo y pueden alimentarse de algunos de nuestros invertebrados. fuente: drpez.com saludos.